Sesión plenaria 4: El español y la sociedad digital
			Teatro del Libertador
General San
Martín
			8:30 h – 9:30 h
				  Mesa redonda
				  - Presidente
- Aristides Royo, director de la Academia Panameña de la Lengua (Panamá)
- Moderadora
- Raquel Garzón (Argentina)
- Participantes
- Cristina Mucci (Argentina)
- Matilde Sánchez (Argentina)
Sesión plenaria especial: Presentación de actividades y proyectos de las instituciones organizadoras
			Teatro del Libertador
General San
Martín
			10:00 h – 11:30 h
			     Presentación de la Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española
  
                    - Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Presentación
                    general.
- Ignacio Bosque (España). El Glosario de términos gramaticales.
Presentación del Instituto Cervantes
  
				    - Dirección Académica: Richard Bueno Hudson presenta el proyecto, Diploma
				      de Acreditación Docente del IC
- Dirección de Cultura: Martín López-Vega presenta los proyectos el Museo
				      de la Lengua del IC y el proyecto IC Lab
- Dirección de Relaciones Internacionales: Rafael Soriano Ortiz presenta el
				      proyecto interinstitucional «red CANOA» para la internacionalización de la
				      cultura en español.
Presentación de actividades y proyectos del país anfitrión, Argentina
                   - Academia Argentina de Letras
-  Norma Carricaburo (Argentina). «Las ediciones interactivas de autores
clásicos argentinos»
-  Francisco Petrecca (Argentina). «Las ediciones interactivas de autores
clásicos argentinos»
- Santiago Kalinowski (Argentina). «El Diccionario del habla de los argentinos
- Universidad Nacional de Córdoba
- María Teresa Toniolo y Cristina Dalmagro (Argentina). «Las hablas de Córdoba»
- Academia Argentina del Turismo - Secretaría de Turismo (Gobierno de la Nación)
- Carlos Gutiérrez, presidente de la Academia Argentina del Turismo (Argentina).
«Tesauro turístico»
Sesión plenaria 5: La competitividad del español como lengua para la innovación y el emprendimiento
			Teatro del Libertador
			  General San
			  Martín
			11:30 h – 13:15 h
			  Ponencia general
				  - Ponente
-  José Creuheras (España)
Mesa redonda
				  - Presidenta
- Elena Pane de Pérez Maricevich, Academia Paraguaya de la Lengua
 Española (Paraguay)
- Moderador
- Juan Luis Cebrián (España)
- Participantes
- Pablo Aristizábal (Argentina)
- Ángeles Heras (España)
-  Carmen Noguero Galilea (España)
-  Elianne L. Ramos (Estados Unidos)
-  Pilar Reyes (España)
-  Sebastián Vidal (Puerto Rico)
Sesión plenaria especial: Reflexiones, reclamos y correcciones poco serias sugeridas a la RAE. Novedosos
  usos y abusos del idioma: Academias y Epidemias
			Teatro del Libertador
General San
Martín
			13:15 h – 13:45 h
- Presentador
- Álex Grijelmo
- Ponencia
- Marcos Mundstock
Panel 1.4: Perspectivas del judeoespañol: lengua y comunidad
			Facultad de Derecho
			  (Aula Magna) –
			  UNC
			15:30 h – 17:00 h
			    
				  - Presidente
- Aurelio González, presidente de la Asociación Internacional de Hispanistas
- Coordinador
-  Shmuel Refael Vivante (Israel)
- Participantes
- Mario Eduardo Cohen (Argentina)
- Ruth Fine (Israel)
- Schmuel Refael Vivante (Israel)
- Moshe Shaul (Israel)
Panel 2.5: Poesía y diversidad cultural
			Teatro del Libertador General San Martín
			15:30 h – 17:00 h
			    
				  - Presidente
- Rafael Oteriño, secretario de la Academia Argentina de Letras (Argentina)
- Coordinadora
-  María Negroni (Argentina)
- Participantes
- José Mármol (República Dominicana)
- Joaquín Sabina (España)
- Elvira Sastre (España)
- Carlos Schilling (Argentina)
Panel 3.5: El futuro de la enseñanza del español en el mundo
			Facultad de Cs.
Exactas Físicas y
Naturales
(auditorio) – UNC
			15:30 h – 17:00 h
			    
				  - Presidenta
- Consuelo González, directora del Instituto de Filología Andrés Bello
 (Venezuela)
- Coordinadora
-  Carmen Pastor Villalba (España)
- Participantes
- Gustavo Jaramillo (Colombia)
- Irania Malaver (Venezuela)
-  Sonia Toledo (Chile)
-  Ángela di Tullio (Argentina)
-  Alberto Vital (México)
Panel 4.1: Lengua, cultura y cambio tecnológico
			Teatro Real
			  (Sala Carlos Giménez)
			15:30 h – 17:00 h
				  - Presidente
- Leonardo Funes, presidente del Instituto de Investigaciones Bibliográficas
 y Crítica Textual IIBICRIT (SECRIT-CONICET) (Argentina)
- Coordinador
-  Gustavo Guerrero (Venezuela)
- Participantes
- Joseba Abaitua (España)
-  Teresa de Anchorena (Argentina)
- Concepción Company (México)
- Ariel Torres (Argentina)
Panel 5.1: Tecnología y emprendimiento en los países hispanohablantes
			Universidad Católica
de Córdoba -
Auditorio Diego de
Torres
			15:30 h – 17:00 h
			    - Presidente
- Wilfredo Penco, presidente de la Academia Nacional de Letras de
 Uruguay (Uruguay)
- Coordinador
- Carlos Hernández Sande (España)
- Participantes
- Marcelo Cossar (Argentina)
- Carlos Costa y Héctor Andrés Costa (Argentina)
-  Altagracia Gómez (México)
-  Isabella Martínez (Estados Unidos)
-  Evelia Romano (Argentina)
Panel 1.2: El español en los Estados Unidos
			Universidad Católica
de Córdoba - Auditorio Diego de
Torres
			18:00 h – 19:30 h
			    
				  - Presidente
- Jorge I. Covarrubias, director interino y secretario general de la Academia
			        Norteamericana de la Lengua Española (Estados Unidos)
- Coordinadora
-  Diana Sorensen (Estados Unidos)
- Participantes
- Luis Alberto Ambroggio (Estados Unidos-Argentina)
-  Richard Bueno Hudson (España)
-  Glenn Martínez (Estados Unidos)
-  Kim Potowski (Estados Unidos)
-  Sheri Spaine (Estados Unidos)
Panel 3.2: Ochocientos años de la universidad en el mundo hispánico. Los
                 retos en el siglo xxi
			Facultad de Derecho
(Aula Magna) –
UNC
			18:00 h – 19:30 h
				  
				  - Presidenta
- Elsa Barber, directora de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno
 (Argentina)
- Coordinador
- Guillermo Jaim Etcheverry (Argentina)
- Participantes
- Pilar Aranda Ramírez (España)
- Alberto Edgardo Barbieri (Argentina)
-  Hugo Juri (Argentina)
-  Ricardo Rivero (España)
-  José Vicente Saz Pérez (España)
-  Alberto Vital (México)
Panel 3.4: Las lenguas autóctonas de América. La enseñanza del español en
			  contextos interlingüísticos
			Teatro Real
(Sala Carlos Giménez)
			18:00 h – 19:30 h
			    
				  - Presidente
- José G. Mendoza Quiroga, director de la Academia Boliviana de la
 Lengua (Bolivia)
- Coordinador
- César Fernández (Argentina)
- Participantes
- Leonor Acuña (Argentina)
- Rodolfo Cerrón-Palomino (Perú)
-  Yolanda Lastra (México)
-  Jorge Raymundo (Guatemala)
Panel 4.2: El poder de las palabras y las imágenes en la era digital
			Teatro del Libertador
General San
Martin
			18:00 h – 19:30 h
			    
				  - Presidente
- Francisco Arellano Oviedo, director de la Academia Nicaragüense de
 la Lengua (Nicaragua)
- Coordinador
- Francisco Arellano Oviedo (Nicaragua)
- Participantes
- Armando Casas (México)
-  Raquel Krawchik (Argentina)
-  Indira Montoya (Argentina)
-  Giovanni Parodi (Chile)
-  Soledad Puértolas (España)
- Eloy Urroz (México)
Panel 5.2: Las industrias de la lengua. El turismo idiomático y cultural
			Facultad de Cs.
Exactas Físicas y
Naturales
(auditorio) – UNC
			18:00 h – 19:30 h
			    
				  - Presidente
- Hugo Beccacece, Academia Argentina de Letras (Argentina)
- Coordinadora
- Victoria Rubini (España)
- Participantes
- Sara Alegría (España)
-  Julio Bañuelos (Argentina) 
-  Marcelo García (Argentina)
-  Viviana Nieto (Colombia) 
-  Luis Miguel Samperio (México) 
- Carmen Timor (España)