CONGRESOS INTERNACIONALES DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  • Inicio
  • Organización
  • Historia
  • Ponencias
    • Cádiz 2023
    • Córdoba 2019
    • Puerto Rico 2016
    • Panamá 2013
    • Valparaíso 2010
    • Cartagena 2007
    • Rosario 2004
    • Valladolid 2001
    • Zacatecas 1997
  • Presentación
  • Programa
  • Participantes
  • Sesiones
    • Inauguración
    • Clausura
    • Sesiones plenarias
    • Paneles y ponencias
  • Multimedia
    • Imágenes
    • Audios
  • Artículos
  1. Inicio
  2. Cartagena 2007
  3. Artículos

Artículos

  • Marina Parra
    > La lengua española: unidad y necesaria diversidad
  • Jorge García Usta
    > Leer da caries
  • Conrado Zuluaga
    > La sangre de mi espíritu es la lengua
  • Luis Fernando Afanador
    > Vivir y morir en español
  • Milagros Salvador
    > El camino del lenguaje
  • Berna de Burell
    > Por qué hablamos esta lengua así, tan así...
  • Joan Veny
    > Bilingüismo lexicográfico en Mallorca (s. xix)
  • Leopoldo de Luis
    > Querida y vieja lengua
  • Alonso Cueto
    > Acerca del idioma
  • Mercedes Vigil
    > Una gran torre de Babel
  • Juan Gabriel Vásquez
    > Historia y novela
  • Enrique Vila-Matas
    > El idioma del abismo
  • José Antonio Carbonell
    > Andrés Bello en Babel
  • Héctor Perea
    > Lengua de lenguas: el español
  • Daniel Samper Pizano
    > Las diferencias que tanto nos unen y nos divierten
  • Santiago Roncagliolo
    > La renuncia a la verdad
  • Gabriel Pabón Villamizar
    > Rufino José Cuervo
  • Fabio Martínez
    > La poesía de Aurelio Arturo
  • MAPA DEL SITIO
  • ACCESIBILIDAD
  • AVISO LEGAL
[INSTITUTO CERVANTES] [REAL ACADEMIA ESPAÑOLA] [ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA]

© Instituto Cervantes, 2007-. Reservados todos los derechos