CONGRESOS INTERNACIONALES DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  • Inicio
  • Organización
  • Historia
  • Ponencias
    • Cádiz 2023
    • Córdoba 2019
    • Puerto Rico 2016
    • Panamá 2013
    • Valparaíso 2010
    • Cartagena 2007
    • Rosario 2004
    • Valladolid 2001
    • Zacatecas 1997
  • Buscar
  • Presentación
  • Programa
  • Participantes
  • Sesiones
    • Inauguración
    • Clausura
    • Mesas redondas
    • Sesiones plenarias
    • Paneles y ponencias
  • Multimedia
    • Audios
  1. Inicio
  2. Zacatecas 1997
  3. Paneles y ponencias
  4. La televisión

La televisión

  • Omar Chanona Burguete
    > La enseñanza del español en televisión: Telesecundaria y nuevos sistemas
  • Jorge Velasco
    > El español y la televisión educativa: el caso de Telesecundaria
  • Magdalena Acosta / José Manuel Pintado
    > Biografía de una lengua
  • Sergia Uzeta Murcio
    > Manual de estilo del informativo Enlace de Canal Once
  • Félix Cortés Camarillo
    > El sistema de noticias Eco
  • Doris Vogelmann
    > La lengua en un mercado global
  • Rosa M.ª Aponte Herrera
    > Pácatelas o las lecciones del maltrato verbal
  • Natalia Fernández Díaz
    > La discriminación en televisión: léxico e ideología
  • Beatriz Osorio
    > Aproximaciones al uso de la lengua en la televisión educativa
  • Alicia A. Poloniato Musumeci
    > Los géneros parlanchines de la televisión
  • Francisco Prieto
    > Propuesta para mejorar el uso del español en la radio y la televisión
  • Álvaro Ruíz Abreu
    > Lenguaje y formas de la noticia
  • Delia E. Suárez/Brinia Guaycochea
    > ¿Está OK decir film por película o picture es the best?
  • Rosa M.ª de las Heras
    > El español en televisión: preservar la idiosincrasia del pueblo mexicano
  • María Elena Pelly
    > Dos poderes en alianza: televisión y lengua española
  • Lila Petrella
    > El español «neutro» de los doblajes: intenciones y realidades
  • Olivia Velarde
    > Nuevos tratamientos narrativos en televisión: los Reality Show
  • Josefina Vilar / Ramón Alvarado
    > La palabra y sus simulacros en la televisión mexicana
  • MAPA DEL SITIO
  • ACCESIBILIDAD
  • AVISO LEGAL
[INSTITUTO CERVANTES] [REAL ACADEMIA ESPAÑOLA] [ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA]

© Instituto Cervantes, 2007-. Reservados todos los derechos