Cervantes y Carpentier: visiones del PersilesFrederick A. de Armas
Catedrático «Andrew W. Mellon» (Universidad de Chicago)

Este pasado miércoles, Juan Jesús Armas Marcelo, cuando hablaba del Quijote, nos recordó que los grandes escritores se hacen dueños de las palabras y, sobre todo, del orden de las palabras. Sin ellas no tendríamos a La Mancha como territorio mítico, situado en nuestro imaginario casi con más materialidad, que nuestras propias geografías. Pero este adueñarse de la palabra no siempre significa que el escritor puede ser buen crítico de su propia obra, que puede saber con exactitud que ha acertado en su creación. Calderón de la Barca, por ejemplo se dio cuenta inmediata de la importancia de La vida es sueño, y así la exhibió como la primera obra en el primer tomo de sus obras completas. Aunque muy dueño de las palabras, Cervantes no llegó a comprender que el Quijote se convertiría en un gran clásico. En vez de este, escogió otra novela que pensaba sería su legado al mundo. Nos asegura en la segunda parte del Quijote que Persiles y Sigismunda: «ha de ser el más malo o el mejor que en nuestra lengua se haya compuesto, quiero decir de los de entretenimiento; y digo que me arrepiento de haber dicho el más malo, porque según la opinión de mis amigos, ha de llegar al estremo de bondad posible» (Quijote 2007: 547-48).

No cabe duda de que esta extraordinaria novela, terminada «puesto ya el pie en el estribo, /con las ansias de la muerte» (2015: 116), refleja un profundo deseo de seguir escribiendo, de seguir imaginando, de seguir viviendo1. Hoy día puede que sus lectores sean pocos; pero son de gran convicción y peso —recordemos la intervención de José Balza—. También es cierto que el Persiles, tuvo algo de éxito en su momento, pero parecía ser ese tipo de éxito que apunta a un olvido que poco a poco va relegando el libro a polvorientos archivos.2 Para la crítica del diecinueve y primera mitad del siglo veinte, el libro importó poco y no es más que, según Menéndez Pelayo, síntoma de «debilidad senil». De esto también hace eco Julio Caro Baroja. Ambos apuntan a los momentos de magia, hechicería y licantropía, condenando estos pasajes —a los que regresaremos más adelante—.3 No muy lejos de estos acercamientos se haya la opinión de Arturo Farinelli para quién se trata del «último sueño romántico» de Cervantes. Para otros, puede haberse concebido esta imaginativa novela llena de extrañas aventuras aún antes que La Galatea, y aún antes de que Cervantes partiera para Italia.4 En cuyo caso, este libro temprano y a lo mejor abandonado, lo retomó Cervantes antes de fallecer, decidiendo seguir una fantasía que utiliza como escudo ante la muerte.

Ya hacia mediados del siglo veinte, aparecen los primeros síntomas de que la crítica intenta tomar en serio al Persiles: Joaquín Casalduero publica en 1947 todo un libro sobre esta última e inusitada novela cervantina. Hoy día, toda una serie de críticos esbozan nuevos acercamientos a una obra que Mercedes Alcalá Galán ha llamado un semillero de historias (2009: 210-15). Pero lo que a veces no tomamos en cuenta es la posible relación entre el nuevo entusiasmo por parte de un pequeño grupo de críticos y la presencia del Persiles en la novela moderna.

Alejo Carpentier, como es bien sabido, analiza su concepto de lo real maravilloso en el prólogo de El reino de este mundo (1949). Carpentier se lamenta de toda una serie de «fórmulas consabidas» y «códigos de lo fantástico» que se aprenden escritores de su tiempo dado a su «pobreza imaginativa» (1983: 14). Para el escritor cubano:

lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una inesperada alteración de la realidad, de una iluminación inhabitual o singularmente favorecedora de las inadvertidas riquezas de la realidad… en virtud de una exaltación del espíritu que lo conduce a un modo de «estado límite». Para empezar, la sensación de lo maravilloso presupone una fe… Los que no creen en santos no pueden curarse con milagros de santos, ni los que no son Quijotes pueden meterse en cuerpo, alma y bienes en el mundo de Amadís de Gaula o Tirante el Blanco. Prodigiosamente fidedignas resultan ciertas frases de Rutilio en Los trabajos de Persiles y Sigismunda, acerca de hombres transformados en lobos, porque en tiempos de Cervantes se creía en gentes aquejadas de manía lupina.

(1983:15)

Para Carpentier, entonces, Cervantes puede considerarse como su antecesor ya que «instala la dimensión imaginaria dentro del hombre, con todas sus implicaciones, terribles o magníficas» (1990: 331). Vemos como para este escritor vuelto crítico y vice-versa es la dimensión imaginativa, esa fe en otra realidad, obtenida en momentos de éxtasis, locura o estado límite lo que busca en su obra. De allí que valore el Persiles, casi tanto como el Quijote, y lo incluya entre esas obras que despliegan un verdadero espíritu de lo real maravilloso.

No hace tanto que la crítica finalmente se da cuenta de esta acertada e importante crítica por parte del novelista cubano (de Armas 1981). Mientras que el Quijote es una novela de dos espacios, el imaginario en la mente del caballero y el más cotidiano en sus búsquedas de aventuras y gloria; el Persiles se construye más bien desde esa exaltación de la imaginación y es el narrador quien a veces tiene que dudar de las hazañas que cuenta. Si el Quijote representa el comienzo de la novela moderna, del realismo de Flaubert y Galdós, el Persiles, ya desde antaño, apuntaba a otro tipo de ficción que se nutre en lo mágico y maravilloso.

Pero ¿por qué Cervantes va mucho más allá de La Mancha en busca de una nueva geografía? Es que sueña como don Quijote, sueña con otras tierras y otros mundos. Quiere regresar a Italia, donde tanto aprendió de los grandes artistas del Renacimiento: Rafael le ayudó a delinear la entrada de Galatea en su pastoril; Miguel Ángel le infundió su terribilitá; Tiziano quien le mostró a Lucrecia para que Cervantes pudiera intuir el drama de Camila e inventar a Maritornes como una nueva y grotesca Lucrecia.5 Pero Cervantes quiere también ver las maravillas de un Nuevo Mundo, esas Indias occidentales tan alejadas de su árida tierra, y tan fértiles como su imaginación.

A lo mejor sería una locura quijotesca pensar que el Persiles es como un viaje a estos mundos. Puede que el septentrión, con todas sus extrañas islas y caracteres sea como una pesadilla, una falsa visión de América, una imagen de las islas del Caribe de repente sumidas en el frío y la oscuridad de las zonas árticas. Y puede que ese final, situado en Roma, sea su regreso, como peregrino en esta vida, a ese sitio que le sobrecogió con su arte y lo llevó a la máxima escritura.

Para concluir, lo que quisiera recalcar aquí no es su llegada final a Roma, sino el comienzo del Persiles donde Carpentier encuentra la maravilla. ¿Cómo llegar al septentrión? ¿Cómo llegar a islas desconocidas a las que él nunca pudo viajar? Pues lo que inventa es realmente maravilloso. Rutilio combina sus dos mundos imaginados. Rutilio es de Siena —así comenzamos en Italia—. Siempre discreto maestro de danzar, los movimientos de este arte llevan a que se fugue con una joven muy principal a la que enseñaba. Van hacia Roma, de nuevo el sitio del ideal cervantino, pero son prendidos por la justicia. Encarcelado, condenado a muerte, lo salva una bruja que lo lleva por los aires en su manto hasta el septentrión.6 Ya hubiera querido don Quijote tener tal aventura. Cuando unos encantadores quieren llevar al caballero manchego a casa, lo encierran en una jaula sobre un carro transportado por lentos y perezosos bueyes. El caballero imagina vuelos en nubes o hipogrifos. Pero se contenta con lo que él llama esta moderna invención. En el Persiles, Cervantes, nuevo Quijote, ya no se contenta. Son sus últimos escritos y quiere llegar más allá. De allí que Carpentier comprendiera perfectamente a Cervantes. Imagina el manto, imagina la licantropía, la manía lupina de los habitantes del septentrión. Así Cervantes se desquita de sus deseos de ir a islas del encanto, creando una nueva maravilla, pero tornándola fría y oscura pues no puede acercarse en realidad adonde añora ir. Y Carpentier se da cuenta de que ese nuevo mundo vedado a Cervantes es el suyo, donde la maravilla está en todas partes;7 y está en las múltiples leyendas que surgen; en sus moradores que en una nueva metamorfosis ya crean su propia mezcla de razas, de vegetación, de culturas, ahora afincadas en la lengua española, para que lo maravilloso perviva en este mundo. Puede que Cervantes no se haya equivocado al escoger el Persiles; puede que esta obra apunte al futuro, a los futuros designios de una América que se nutre de sus mitos y de sus maravillas.

Bibliografía

  • Armas Marcelo, Juan Jesús (2016). Cervantes: leer y la vida. VII Congreso Internacional de la Lengua Española, Puerto Rico.
  • Armstrong Roche, Michael (2004). «Europa como bárbaro Nuevo Mundo en la novela épica de Cervantes». Peregrinamente peregrinos: Actas del V Congreso Internacional de Cervantistas (Lisboa 2003), ed. Elicia Villar Lecumberri. Asociación de Cervantistas, pp. 1123-38.
  • Balza, José (2016). Las lecciones cervantinas: arte y crítica a través de Cervantes. VII Congreso Internacional de la Lengua Española, Puerto Rico.
  • Caro Baroja, Julio (1967). Vidas mágicas e inquisición. Madrid: Taurus.
    Carpentier, Alejo (1990). «Cervantes en el alba de hoy», en Ensayos, Obras completas de Alejo Carpentier, vol. 13. México DF: Siglo XXI, pp. 328-334.
  • — (1982). El reino de este mundo en Obras completas de Alejo Carpentier, vol. 2., ed. María Luisa Puga. México DF: Siglo XXI editores.
  • Casalduero, Joaquín (1975). Sentido y forma de «Los trabajos de Persiles y Sigismunda». 2.ª edición. Madrid: Gredos,.
  • Cervantes, Miguel de (2007). Don Quijote de la Mancha, ed. Francisco Rico. Madrid: Punto de Lectura.
  • — (2015). Los trabajos de Persiles y Sigismunda, 6.ª edición, ed. Carlos Romero Muñoz. Madrid: Catedra.
  • Childers, William (2006). Transnational Cervantes. Toronto: University of Toronto Press.
  • De Armas, Frederick A. (1981). «Metamorphosis as Revolt: Cervantes’ Persiles y Sigismunda and Carpentier’s El reino de este mundo», Hispanic Review 49.3, pp. 297-312.
  • — (2006). Quixotic Frescoes: Cervantes and Italian Renaissance Art. Toronto: University of Toronto Press.
  • Farinelli, Arturo (1922). «El último sueño romántico de Cervantes», Boletín de la Real Academia Española 9, pp. 149-62.
  • Edwards, Jorge. «Discurso Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999», Archivo RTVE. Disponible en línea en http://www.rtve.es/rtve/20141023/discurso-jorge-edwards-premio-cervantes-1999/1034600.shtml
  • — (2005). «Despedidas», Letras libres, Octubre 2005. http://www.letras.s5.com/jed111005.htm.
  • Egido, Aurora (2004). «Los trabajos en el Persiles». Peregrinamente peregrinos: Actas del V Congreso Internacional de Cervantistas (Lisboa 2003), ed. Elicia Villar Lecumberri. Asociación de Cervantistas, pp. 17-66.
  • Harrison, Stephen (1993). La composición de Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Madrid: Pliegos.
  • Menéndez Pelayo, Marcelino (1987). Historia de los heterodoxos españoles, vol. 2., 4.ª edición. Madrid: BAC.

Notas

  • 1. Jorge Edwards se refiere a este y a otros momentos iniciales del Persiles como «despedida desgarradora» (2005: s. p.). Para Edwards, es la humanidad de Cervantes la que se impone aquí, algo que comparte con Shakespeare: «un elemento de compasión profunda, de humanidad, de ironía, una distancia que consuela y que redime, transmitidos con una gracia única» (1999: s. p.).Volver
  • 2. El Persiles se tradujo dos veces al francés el año después de su primera publicación en español. Y ya al siguiente año aparece en inglés (1618). Hasta un poeta aurisecular decide usar muchas de sus aventuras para crear una comedia, el Persiles y Sigismunda de Rojas Zorrilla. Pero, como explica Casalduero: «La crítica del xix, continuada en el xx, consiguió que no se leyera el Persiles al declarar que las numerosas historias no tenían sentido (Azorín es una de las excepciones)» (1947: 17).Volver
  • 3. «cuando en su vejez hizo un libro de aventuras, especie de novela bizantina, imitación de Heliodoro, tejida de casos maravillosos, no dudó, sin duda por debilidad senil, en acudir a los prestigios algo pueriles de la magia, y colocó en las regiones del Norte, por él libremente fantaseadas, hechiceras y licántropos» (Menéndez Pelayo 1987: 2.278). Caro Baroja también afirma que se trata de senilidad: «la regresión de un hombre con temperamento idealista pero con ojos terriblemente perspicaces para ver la realidad, de la que al final quiere apartarse, como en un ensueño» (1967: 120).Volver
  • 4. Stephen Harrison afirma que «Cervantes pudo haber empezado la composición del libro I años antes de la fecha de 1580 propuesta por Osuna, pero el aspecto autobiográfico del capítulo 5 no nos permite decir que escribiese más que los precedentes capítulos 1-4 antes de finales de 1568» (1993: 158).Volver
  • 5. Sobre Cervantes e Italia y cómo obras de Rafael, Tiziano y Miguel Ángel informan su escritura ver a De Armas (2006).Volver
  • 6. Los muchos trabajos de Rutilio lo llevan a redimirse en esas tierras septentrionales, finalmente trabajando como aurífice. Explica Aurora Egido: «Rutilio encarna así la posibilidad de alcanzar el rumbo de un viaje feliz gracias al cielo, pero, sobre todo, a sus manos que le han permitido sobrepasar con dignidad sus miserias» (19).Volver
  • 7. Para de Armas, el Rutilio de Cervantes pueden estudiarse como personaje que se halla en ese estado límite, en ese fervor imaginativo que le permite vislumbrar lo real maravilloso. Rutilio le sirve de guía a Cervantes en mundos que él desconoce. Reaccionando al estudio de Frederick de Armas, Childers explica: «Without being entirely false, then, de Armas’ view is certainly Eurocentric, indeed unabashedly so… Instead of assimilating Carpentier’s practice to Renaissance Renaissance literary theory, I will try to read Cervantes from the perspective of Latin American marvelous realism» (2006: 47). Para Childers, los momentos maravillosos sirven para cuestionar, entre otros, el poder de la iglesia y su visión de lo milagroso. Esta nueva convergencia entre el crítico/filólogo y el novelista, resulta en dos lecturas diferentes, pero al mismo tiempo complementarias: Cervantes en Carpentier, y Carpentier en Cervantes. Ver también el estudio de Armstrong Roche sobre la convergencia entre Europa y América.Volver