Entre la oralidad y la literatura en el hispanismo africanoJusto Bolekia Boleká
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Salamanca, catedrático de la Universidad de Salamanca y miembro de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española

Resumen

La relación entre España y el hispanismo africano (Guinea Ecuatorial) se define por la doble enculturación de sus habitantes (endógena y exógena) y por la asimilación-apropiación unidireccional de los segundos en materia lingüística, cultural, religiosa, política, etcétera.

Sin embargo, con el auge de la interculturalidad como diálogo y reconocimiento de las lenguas y culturas autóctonas del gran espacio hispánico, se empieza a vislumbrar un fenómeno inusual, el de la reciprocidad, manifestada en la incorporación de términos léxicos en el nuevo diccionario de la RAE, o las obras literarias (novelas, relatos, poesía, teatro, etcétera) producidas por escritores guineoecuatorianos, muchos de ellos todavía influenciados por su oralidad.

En algunas de estas obras aparecen recogidas palabras y expresiones que revelan la idiosincrasia etnocultural de sus autores, como es el caso de Juan Balboa Boneke, María Nsue Angüe, Justo Bolekia, etcétera. Este será el punto central de nuestra intervención.

1. Esbozo de definición

Existen dos contextos de creación en el hispanismo africano: el de la oralidad y el de la literatura. El primero presenta dos modalidades: el uso de lenguas autóctonas para crear obras (tanto en el pasado como en la actualidad), y el uso de lenguas no autóctonas en ese mismo proceso de creación literaria, como consecuencia de la fuerte enculturación exógena que han vivido los hispanoafricanos. El segundo presenta dos posturas. En primer lugar está la postura de quienes definen la literatura africana por el uso obligado de lenguas africanas para producir sus obras (es el caso de Ngũgĩ wa Thiong’o, Obi Wali, etcétera). En segundo lugar está la postura de quienes habiéndose apropiado de las lenguas oficiales extranjeras de sus países (como el inglés, el francés, el portugués y el español) consideran que la literatura africana no está reñida con el uso de lenguas no africanas para escribir literatura. Es el caso de Chimamanda Ngozi, Helon Habila, etcétera.

Tanto en uno como en otro caso, ya sea utilizando lenguas autóctonas africanas o lenguas extranjeras, los escritores africanos reciben su merecido reconocimiento. En el primer caso, existe el Mabati-Cornell Kiswahili Prize for African Literature. En el segundo caso, existen varios premios.

Tanto narrar como escribir en lengua autóctona o extranjera, se apoyan en la creatividad, ya sea cultural, léxica, morfosintáctica, etcétera. Paul Bohannan (1996: 215) presenta la creatividad cultural desde dos dimensiones. Por una parte, cuestiona el modelo cultural existente; por otra, recontextualiza otros modelos culturales, es decir, traer ideas de un contexto y adaptarlos a otro:

Creatividad cultural según Paul Bohannan

Desde esta observación, nuestra intervención debe situarse en la intra/interculturalidad que debería definir cualquier sociedad multicultural. Cuestionar lo que se tiene no es rechazarlo, sino más bien rehabilitarlo o actualizarlo, ya que el valor de lo tradicional se apoya en la autoridad de quienes vivieron antes. Recontextualizar elementos culturales nuevos ajenos a nuestra realidad oral supone crear e imaginar con la lengua, cualquiera que sea esta. Supone intercambiar o adoptar elementos lingüísticos (préstamos) y culturales desde la igualdad (no numérica, por supuesto), etcétera. Crear desde la oralidad y la literatura implica practicar una difusión cultural y lingüística utilizando cualesquiera medios al alcance del individuo, como pueden ser internet, las redes sociales (Facebook, Whatsapp, Twitter, Messenger, Youtube...).

2. Intercambio de lenguas en la creación literaria

En creación y transmisión de las obras tanto de la oralidad como de la literatura del ámbito hispano-africano, descubrimos tres niveles de empoderamiento, siempre desde la enculturación endógena. Me refiero a la necesidad de crear y consumir dichas obras, a su condición de obras indispensables y a su soberanía en el conjunto de las obras orales del mundo afrohispano. Debemos tener en cuenta que la finalidad de dichas obras era dar sentido a la existencia de sus productores y consumidores, tanto como miembros de sus respectivas familias, como de sus grupos o etnias. Se trata de sociedades multiétnicas (ver cuadro 1) con un fondo cultural común, tanto en lo oral (con el uso de lenguas autóctonas) como en lo escrito (utilizando lenguas autóctonas o extranjeras).

Cuadro 1. División étnica de África

La imagen anterior nos presenta el África de la diversidad étnica y cultural condensada. En ella encontramos Estados con más de doscientas culturas diferentes, y en la que cada pueblo ofrece su marca identitaria en una misma obra oral (cuadros 2 y 3), como la obra que recoge el mito cosmogónico del cuento bubi titulado Bölokityöwáálo (Bolekia 2003b: 155-160).

Cuadro 2. Personajes decoradores
CUENTOS Cíclope Calabaza Huevo Brujo/a Fantasma
Annobonés (GE) X        
Baulé (Malí)   X      
Basuto (Sudáfrica) X        
Bedik (Senegal)     X    
Beté (CM, Liberia, etc.)   X      
Bubi (GE) X        
Dogon (Costa de Marfil)       X  
Fang (C., G. y GE)         X
Ndowè (GE)         X
Mossi (Burkina-Faso)   X      
Cuadro 3. Personajes que resuelven la trama
CUENTOS Niño/madre Carnero Leñador Espíritu errante
Annobonés (GE) X      
Baulé (Malí)   X    
Basuto (África del Sur) X      
Bedik (Senegal)       X
Beté (CM, Liberia, etc.)   X    
Bubi (Guinea Ecuatorial) X      
Dogon (Costa de Marfil) X      
Fang (Camerún, Gabón, GE) X      
Ndowè (GE) X      

Como hemos indicado más arriba, la enculturación endógena recibió variables intrusas desde la enculturación exógena (o aculturación). En el caso de la isla de Fernando Poo (actual isla de Bioko, en Guinea Ecuatorial), los agentes o protagonistas de esta enculturación exógena fueron los misioneros españoles. Durante sus contactos iniciales con los autóctonos, aprendieron la lengua de sus obligados anfitriones y elaboraron diccionarios y gramáticas para poder transmitir mejor su mensaje religioso. Es el caso de autores como:

  • Abad, Isidoro (1928). Elementos de la gramática bubi. Madrid: Editorial del Corazón de María, 3.ª ed.
  • Ayamemí, Antonio (1928). Diccionario bubi-español. Madrid: Editorial del Corazón de María.
  • — (1928). Diccionario español-bubi. Madrid: Editorial del Corazón de María.
  • Barleycorn, William y Luddington, William (1875). Bubi na English primer. George’s Bay district (Fernando Po): Impreso por W.B.L., Primitive Methodist Misión House.
  • Juanola, Joaquín (1890). Primer paso á la lengua bubi ó sea ensayo á una gramática de este idioma. Madrid: Imprenta de A. Pérez Dubrull.
  • Martínez y Sanz, Miguel (2014). Diccionario español-bubi. Edición y estudio de Mariano L. de Castro Antolín. Madrid: Sial Ediciones.
  • Pereda, Bienvenido (1920). Compendio de gramática bubi. Barcelona: Imprenta Lucet.

Este intercambio de lenguas se practica con una finalidad, que es garantizar la comunicación entre personas que comparten un mismo espacio. En el caso particular de la sociedad bubi (isla de Bioko), este intercambio se practica yendo de la oralidad a la literatura a través de la traducción, o en la misma literatura con incorporación de elementos léxicos autóctonos.

En cuanto al primer proceso, el compilador o creador literario traslada a otra lengua algunas de las obras de su acervo cultural. En el cuadro 5 presentamos un extracto de la epopeya del rey bubi Esáasi Eweera (Bolekia 2007: 49-55); en el cuadro 6 ofrecemos una romanza o canción insertada en un cuento bubi; en el cuadro 7 presentamos un poema del fallecido poeta guineoecuatoriano Juan Balboa Boneke (Bolekia 2007: 76-79):

Cuadro 5. Extracto de la epopeya del rey bubi Esáasi Eweera
Ö Mö’anda Mué Esáasi Eweera

Elò elò mala.
Elò elò elò mala.
Elò elò elò elò mala.
Máátyila míkë míkë
Da bòná, da biidè, da bidèoola.
A bidèoola bèm, bá tó’óri
Ëo é’a hétyídé ö mobambá
[muá bahítáari na barímò.

Ëlòo dè’a hótèerá lá’úńdú lá’úńdu,
A maté má kiéraasi má nyáama
[á rí bòtyòo á bá béá’ë rihú rábò.

Hace tiempo,
Hace mucho tiempo,
Hace muchísimo tiempo,
Son muchos veinte años
De hijos, padres, abuelos y ancestros.
Los ancestros vieron y narraron
Cuanto aconteció en las tierras altas de reyes y dioses.

El día se había alterado prontamente
Y los árboles rugían cuan bestias apresadas cantando 
[su muerte.

Cuadro 6. Romanza cantada por Doña Juana (Boleká)/Boko Ripeu, en [diciembre de 1991]
Ëribapuá En la laguna

È sieba, è sieba
Ë se sé mpasöbíla wáó 
Ö wéëriba puá    
Ë á Wewèöpö   
Mpëëbíla tyué re 
Mpë ólló tó sö wakká
Tyuá bo tó sëi bó löbëla  
[ruá betyö
Tyuë'á baríbbò   
Iö mhM, tyuë'á baríbbò  

 

Vinatero, vinatero
Tú que trepas por nuestra palmera
Ésta de la laguna
La de Wewèöpö
Corta el racimo para que nosotras lo comamos
Corta el dátil aún tierno para romper el hueso
Nosotras que pertenecimos al grupo de los vivos
Y que ya somos difuntas
¡Qué pena! ya somos difuntas

Cuadro 7. Poema del poeta guineoecuatoriano Juan Balboa Boneke
N'NE PUAÔHO
(Volveré)
NË PUÁ’ÖO
(Volveré)
Volveré

N'ne puaôho.  
Já la sá êló na             
N'nê puaôho,                         
O ete la batê'm atá,
O rá-a bôpe be ríê      
Ro opuá ê Ilachê,                   
O ujerô boo'm                        
Ò bôjocha pua ê Miôkô,
Na n'ke-eka i checheualê       
Iô lôbakô                   
Lôe ribôchô rahô.                  
N'nê puaôho.             
Já la sá êlo na                        
N'nê puaôho,  
O jubierê chou jná,                
O jmuatel'ô bôbô                   
Bui ikecha iê puesi'o jôcho,
O uachelô tôata                      
Tua baiola'm                          
N'nê puaôho.             
Já la sá êló na                        
N'nê puaôho;                         
I chebbá'm uêla ia bôchiô,     
N'nê uachelê bessapôri          
Biô' reka,                               
Be la lé uhera na-a                 
N'nê puaôho,                         
O rá-a bôpe bê eneká             
Ba papaeriba a batôtô uêla,
Já la sá eló na n'nê puaôho.
N'nê puaôho.

Në puá’öo
Há la sá ellò ná
Në puá’öo,
O ette la baté´m atá,
O rá a boppé bé ríë
Rò opuá é Ilatyi,
O úhèrö boo´m
Ö böhötyá pua wé Mioko
Na ´nke ekká’i tyetyèwallé
Lö löbákkö
Lwé ribötyö ráó.
Në puá’öo.
Há la sá ellò ná
Në puá’öo,
O húbierë tyou hNná,
O hMmatelö bóbó
Buí ikètya yé puèsi’o hótyo,
O öátyelö töatta
Tua báyòlla´m
Në puá’öo.
Há la sá ellò ná
Në puá’öo;
I tyebbá´m wélla ya bótyió,
Në öátyelë bësápörí
Biórekkáa,
Bë la lè uera na’a
Në puá’öo,
O rá a boppé bé ënekká
Bá pápaeriba batötó wélla,
Há la sá ellò ná në puá’öo.
Në puá’öo.

Volveré,
Algún día, volveré;
Volveré a cruzar mi arboleda,
A beber el agua clara
En el remanso del Ilaché,
A recostarme sosegado
En el césped de Miôkô
Y admirar el cielo estrellado
De mi noche tropical.
Volveré.
Volveré algún día,
A correr tras el venado,
A percibir el aroma
Del helecho recién segado,
A escuchar los relatos y leyendas
De mi respetable ancianidad.
Volveré.
Algún día, volveré;
En mis noches de soledad,
Escucho
El eco lejano que anuncia
Mi retorno algún día
A mi verde prado,
Para beber de aquella fuente cristalina
Que entre riscos nace
Y cruza mi campiña.
Volveré.
Para beber de aquella fuente  cristalina
Algún día, volveré.

La existencia del español en África depende del esfuerzo ímprobo de los hispanistas y alumnos que lo eligen como primera o segunda lengua extranjera. Se trata de una lengua que presenta tres niveles:

  • Como lengua materna (en España, Iberoamérica, etcétera).
  • Como segunda lengua (en España —Catalunya, País Vasco, Galicia, etcétera—, en Guinea Ecuatorial, etcétera).
  • Como lengua extranjera (en otros países).

Los tres espacios utilizados para la introducción del español entre los habitantes de los territorios españoles del golfo de Guinea, como son, en primer lugar, la escuela, los internados y los seminarios; en segundo lugar, las iglesias y, en tercer lugar, los medios de comunicación (radio, revistas misioneras, periódicos, etcétera), estaban controlados por los dueños de la lengua española. Y la tolerancia en el uso basilectal (o nivel bajo) que hacían de esta lengua los súbditos e indígenas negroespañoles tenía una finalidad estrictamente funcional o comunicativa.

Por otra parte, los productores culturales africanos, llámense escritores, profesores, músicos, periodistas, narradores, etcétera, si en un primer momento utilizaron las lenguas coloniales para crear sus obras, empiezan muchos a recurrir a sus lenguas africanas autóctonas. Sus iniciativas se apoyan en los artículos siguientes (cuadros 8 y 9):

Cuadro 8
Artículo 25. Lenguas de Trabajo

Las lenguas de trabajo de la Unión Africana y de todas sus instituciones serán, a ser posible, lenguas africanas, árabe, inglés, francés y portugués (y español).

(Acta de Constitución de la UA)
Cuadro 9
Cuadro 9. Parte iv. Uso de lenguas africanas
Artículo 18 Artículo 19

Los Estados africanos reconocen la necesidad de desarrollar las lenguas africanas para asegurar su progreso cultural, y la aceleración de su desarrollo económico y social. Para este fin, se esforzarán en formular e implementar políticas lingüísticas nacionales apropiadas.

Los Estados africanos llevarán a cabo e implementarán reformas para introducir las lenguas africanas en el currículum escolar. Para este fin, cada Estado incrementará el uso de las lenguas africanas teniendo en cuenta las exigencias de la cohesión social y el progreso tecnológico, así como una integración regional de África.

(Carta del Renacimiento Cultural de África)

El cuadro 10 que ofrecemos (elaborado desde la lectura del artículo «Does writing in African Languages have a future?» de Bwesigye bwa Mwesigire y publicado en mayo de 2015, y desde el libro en pdf Valentine’s Day Anthology 2015, de Emma Shercliff y Bibi Bakare-Yusuf) ilustra lo que acabamos de decir.

Cuadro 10
Autor Obra (novela) Traducido al
Chuma Nwokolo Fish Pidgin-English
Hawa Jande Golakai Candy Girl Kpelle
Binyavanga Wainaina The Idea Is to Be Sealed In Kiswahili
Sarah Ladipo Manyika Woman In the Orange Dress Yoruba
Toni Kan Cotyledons Igbo
Abubakar Adam Ibrahim Painted Love Hausa

Pero hemos de decir también que este esfuerzo por escribir y publicar obras en lenguas africanas viene de muy atrás, tal como podemos observar en el cuadro siguiente. Eso significa que los políticos africanos post-coloniales han trabajado al margen de los productores culturales africanos (cuadro 11).

Cuadro 11

  • Daniel Olorunfemi Fagunwa (Nigeria), autor de la novela Ogboju Ode ninu Igbo Irunmale en yoruba, su lengua, publicada en 1938;
  • J. J. Adaye (Ghana), autor de Bere Adu [Ha llegado el momento], obra escrita en akan y publicada en Akropong, B. M. Press en 1913;
  • Jean Norbert Vignonde (Benín), autor de la novela Bo Gbe Die A [¡Vaya vida!] en lengua fon publicada en 1980;
  • Sam Obianim (Ghana), autor de Amegbetoa alo Agbezuge fe nutinya [Amegbetoa o las aventuras de Agbezuge], obra escrita en lengua ewé y publicada en Ho, E.P. Church Press en 1949;
  • Yero Dooro Jallo (Senegal), autor de Darol Ndikkiri Jom Molo [Historia de Ndikkiri el guitarrista, músico de Moolo], obra escrita en lengua fulfulde y publicada en 1981;
  • Maam Yunus Jeŋ (Senegal), autor de Aawo bi, obra escrita en wolof y publicada en Ndakaaru, IFAN Cheikh Anta Diop, en 1992, etc.

2. Protagonistas de la creatividad cultural

Son muchos los africanos cuyo instrumento de trabajo es la lengua, llámese autóctona nacional, de relación o comunicación, oficial extranjera, etcétera, en este amplio contexto hispano. Entre ellos destacan los:

  • Narradores o griots, jali y belen-tingui en África occidental; los mbot-mvet y bambaabo en África central, etcétera.
  • Educadores y transmisores de valores culturales (ritos iniciáticos).
  • Investigadores (antropólogos, lingüistas, historiadores, etcétera).
  • Escritores en lenguas autóctonas y no autóctonas, viviendo en África o en la diáspora, exiliados o inxiliados, etcétera.
  • Periodistas y radiodifusores que utilizan mayoritariamente las lenguas oficiales extranjeras, o algunas lenguas autóctonas.
  • Sacerdotes y predicadores que recurren a ejemplos tomados de la Biblia o de las culturas autóctonas (sobre todo los sacerdotes de las religiones tradicionales africanas).
  • Gestores culturales tradicionales o modernos, así como maestros de ceremonias tradicionales.
  • Cineastas cuyas películas recogen hechos históricos (basados en personajes como Sundiata Keita, Shaka Zulú, etcétera).
  • Cantautores de música tradicional o moderna.
  • Políticos (con sus discursos) en lenguas tanto autóctonas como extranjeras.
  • Vendedores ambulantes, estables, etcétera.
  • Amas de casa que narran cuentos a sus hijos (muchas veces en lenguas extranjeras).
  • Hechiceros, curanderos, creadores de lluvias...
  • Etcétera.

África es un continente en cuya oralidad se apoya en diferentes estadios y compartimentos lingüísticos:

  1. La oralidad de las lenguas autóctonas no reconocidas ni empoderadas, al margen de su condición de lenguas mayoritarias o minoritarias.
  2. La oralidad de las lenguas autóctonas reconocidas y empoderadas (oficiales a nivel constitucional, como el kinyarwanda, el amárico, el sotho, el suazi, el tigriña, etcétera).
  3. La oralidad de las lenguas extranjeras altamente empoderadas (oficiales en todos los sentidos: el inglés, el francés, el portugués, el español y el árabe).
  4. La oralidad de las lenguas de relación (francas, de comunicación o cóctel) a veces oficiales (como el caso del suajili en el este de África) y a veces no oficiales (como el pidgin-english en el oeste de África, el criollo-portugués, etcétera).
  5. La oralidad de las lenguas amenazadas o en peligro de desaparecer.
  6. La oralidad de las lenguas muertas, ya sin hablantes, o con hablantes octogenarios que ya no transmiten sus lenguas. Es la oralidad desaparecida, irrecuperable.

2.2. Algunas obras de la oralidad hispanoafricana.

Son obras tradicionalmente narradas en muchas de las más de dos mil lenguas autóctonas africanas. Algunas de estas obras todavía no inventariadas recogen diferentes momentos de la vida del individuo dentro de su grupo, y según el estilo y la temática tratada, estará relacionada con un determinado género. Entre estas obras tenemos:

  • Los refranes y las adivinanzas (como Proverbios, adagios y refranes fang, de Federico Abaga Ondo. Libreville [Gabón]: Éditions Raponda Walker; Las adivinanzas en la zona de los Ntumu. Tradiciones orales del bosque Fang, de Iñigo de Aranzadi. Madrid: Sial Ediciones, 1999).
  • Los cuentos (como los cuentos recopilados por el antropólogo Jacint Creus, Cuentos de los fang de Guinea Ecuatorial, cuentos de los ndowè de Guinea Ecuatorial, cuentos de los bubis de Guinea Ecuatorial, cuentos de los annoboneses de Guinea Ecuatorial, publicados por el Centro Cultural Hispano-Guineano de Malabo entre 1994 y 1995; o los de Justo Bolekia Boleká, Cuentos bubis de la isla de Bioko. Salobralejo (Ávila): Editorial Malamba, 2003; o los de la hispanista camerunesa Céline-Clémence Magnéché Ndé: ¿Verdad que esto ocurrió? Cuentos orales africanos. Madrid: Páginas de espuma, 2004).
  • Las epopeyas (como la de Sundjata Keita [en el imperio mandingo], la de Bitola [en la sociedad fang], la de Shaka Zulú [en el pueblo guerrero zulú], etcétera).
  • Los relatos referidos a los mitos existenciales (como el relato de Bölokiityöwáálo de Justo Bolekia Boleká, 2003).
  • Las canciones de cuna —o nanas—, las canciones en general, ligadas a eventos y a momentos específicos (como las que aparecen en el libro titulado Cancionero bubi, de José Francisco Eteo Sorizo. Vic [Barcelona]: Ceiba, 2009).
  • Las romanzas (como aquellas pequeñas canciones que encontramos en los cuentos africanos), pero que no tienen soporte audio (ver Poesía en Lengua Bubi. Antología y estudio. Madrid: Sial Ediciones, 2007).
  • Etcétera.

Todas estas obras han sobrevivido al tiempo gracias a su difusión de generación en generación. Muchas de ellas están siendo conocidas por las jóvenes generaciones africanas por medio de lenguas no autóctonas africanas. Estos actuales consumidores podrán ser, mañana, comprometidos escritores africanos. En este caso, al no haber aprendido a narrar ni a escribir en sus lenguas, al haber adoptado la lengua extranjera oficial y de enseñanza, difícilmente utilizarán sus lenguas para crear literatura.

2.3. ¿Literatura africana o literatura de temas africanos?

Desde un punto de vista lingüístico, los escritores africanos se han movido (y se mueven) en alguno de los cuatro contextos impuestos por la colonización (debemos incluir un quinto —el árabe— que llegó a África por los vericuetos musulmanes) y de los que nos hemos hoy apropiado, y nos reclamamos herederos legítimos. Me refiero al inglés, al francés, al portugués y al español.

La literatura africana escrita en las lenguas extranjeras oficiales está presente en las seis regiones africanas, pero con un marcado desajuste:

  • En el África del Norte (Marruecos, Libia, Túnez, Argelia, Egipto y la República Árabe Saharaui), las lenguas utilizadas para hacer literatura son, entre otras, las siguientes: árabe, francés y español.
  • En el África Central (República de Guinea Ecuatorial, Camerún, Gabón, República Democrática del Congo, República Popular del Congo, Sao Tomé y Príncipe, Chad y la República Centroafricana), las lenguas utilizadas para hacer literatura son, entre otras, las siguientes: árabe, francés, inglés, español y portugués, con la existencia de lenguas de relación como el suajili (en la República Democrática del Congo) y el pidgin-english (en Camerún y en Guinea Ecuatorial).
  • En el África del Oeste (Senegal, Sierra Leona, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Guinea-Bissau, Guinea-Conakry, Benín, Nigeria, Níger, Liberia, etcétera), las lenguas utilizadas para hacer literatura son, entre otras, las siguientes: inglés, francés y portugués, con lenguas de relación no empoderadas como el criollo y el pidgin-english.
  • En el África del Este (Uganda, Etiopía, Kenia, Tanzania, Eritrea, etcétera), la lengua utilizada para hacer literatura es el inglés. El suajili y el árabe son lenguas de relación empoderadas.
  • En el África del Sur (Sudáfrica, Mozambique, Angola, Lesoto, Zimbabue, Suazilandia, Namibia, etcétera), las lenguas utilizadas para hacer literatura son, entre otras, el inglés, el portugués y el afrikáans. El suajili (en Mozambique) se ha convertido en lengua de relación.
  • En el África de la Diáspora (región reconocida por la misma Unión Africana, aunque sin representantes legales, y representada por los africanos que residen en otros países y continentes no africanos), las lenguas utilizadas para hacer «literatura africana» son, entre otras, las siguientes: inglés, francés, portugués, español, alemán, catalán, danés, finés, etcétera, y de vez en cuando en alguna lengua africana.

2.3.1. La literatura africanizada.

Existe hoy una tendencia a «escribir» la oralidad, a transformarla y convertirla en «literatura africana escrita» en alguna de las lenguas oficiales extranjeras del continente. Se trata de una tendencia generalizada. Pero también existe un grupo de productores literarios bilingües que se esfuerzan en rehabilitar esta amenazada oralidad en la misma lengua que se utiliza para la narración, es decir, en una lengua autóctona africana. Este ha sido el caso de escritores como el keniano Ngũgĩ wa Thiong’o (en kikuyu), la beninesa Agnès Agboton (en fon) o de Justo Bolekia Boleká (en bubi).

Sin embargo, la tendencia primera, la del escritor que traduce las obras de la oralidad a la literatura escrita, es mayoritaria. Si eso persiste, la desaparición de la narración oral será irremediable, a menos que se enseñe la oratoria histórica en las escuelas africanas.

El aprendizaje sistemático y programado de la producción cultural y oratoria africana en las escuelas evitaría la muerte de nuestras culturas y de nuestras obras orales.

2.3.2. Presencia de improntas culturales en algunas obras narrativas de escritores guineoecuatorianos

Los ejemplos que ofrecemos han sido tomados de las obras narrativas de algunos escritores guineoecuatorianos. En ellos se observa la relación amor-odio entre las dos culturas o las dos lenguas (la oficial y la autóctona) (ver cuadro 12):

Cuadro 12
Título de la obra Situaciones de fuerte impresión y conmoción

Las tinieblas de tu memoria negra (1987) de Donato Ndongo-Bidyogo Makina

[Empoderamiento de quien acepta al blanco colonizador] Pág. 23: «…ser monaguillo del padre Ortiz me deparó muy tempranos privilegios: comía con él gallina frita en salsa de tomate enlatada y aceite de oliva, sardinas en conserva, galletas y hasta pan…».
[Expropiación de bienes culturales por parte del blanco colonizador] Pág. 31: «…muchos hombre[s] de la tribu se negaban a ser expropiados de los amuletos que constituían su identidad, los más viejos seguían sin querer ser bautizados…».
[Transformación psicológica] Pág. 34: «Y por las noches, antes de dormirme, soñaba despierto y me veía rodeado de ángeles y arcángeles, querubines y serafines…».
[Imposición religiosa] Pág. 95: «…Yo te bautizaré un día u otro, viejo testarudo […] porque estoy aquí para convertiros a todos a la verdadera fe».

El párroco de Niefang (1996) de Joaquín Mbomío Bacheng

[Amenazas, falsas acusaciones, violencia] Pág. 40: «…Los dos hombres [militares] empezaron a empujar al sacerdote hacia la costa… Ahora, bajo tortura, nos irás a explicar lo que hacías en alta mar, vamos a decir al comandante que estabas preparando un golpe de Estado. Diremos que querías matar a nuestro Presidente… Sí, diremos que estabas comunicándote con unos mercenarios y nos van a creer…».
[Detención arbitraria] Págs. 55-56: «…se enteró [Ndong] de que había sido detenido por “colaboracionismo contra un crimen neocolonialista” (por haber tenido un antiguo patrón catalán)…». 
[Violencia física, sexual y psicológica] Pág. 59: «…El sacerdote le había hecho olvidar los horrores pasados en la cárcel… las múltiples violaciones en la cárcel, de Bata. Gracias al padre Gabriel, ella había aceptado como suyo y legítimo al niño concebido en la celda, engendrado por un esperma perdido de uno de los varios violadores que la habían torturado…».

Los poderes de la tempestad (1997), de Donato Ndongo-Bidyogo Makina

[Aculturación religiosa. Alienación desde muy temprana edad] Págs. 57-58: «…a muy temprana edad, el padre Ortiz, el misionero que en tu niñez había evangelizado tu reducción y al que tú habías servido como monaguillo durante una eternidad de inocencia, y que te había dado la primera comunión… inculcó en tu alma de negrito africano que para ser hombre de provecho en la nueva vida impuesta y consagrada por los portadores de la Única Verdad, tenías que ser educado, cortés y distante…».
[Falsa acusación. Situación inverosímil vivida por la población permanentemente acusada de subversión, espionaje, etcétera] Págs. 244-245: «…Preguntado sobre los montones de libros y folletos ilegales que le fueron requisados en el Aeropuerto Internacional de Malabo el día de su llegada, admitió que deseaba introducirlos en el país porque le iban a ser muy útiles en su trabajo al servicio de sus amos imperialistas….
—Yo no he dicho eso.
—Cállate.
—Sigamos… Traes a una blanca que, lo hemos averiguado y comprobado, es tu fiel colaboradora. Habéis estado juntos a todas horas y en todas partes. Una espía colonialista española que has introducido en el país bajo pretexto de ser tu esposa…».

Los mensajeros de Moka (2011), de Justo Bolekia Boleká

[Violencia desmesurada del poder] Pág. 54: «Los dos policías se abalanzaron sobre Julián Bötyöwéria dándole sendos golpes con sus mosquetones… Cuando llegaron a la Comisaría, Julián Bötyöwéria tenía un ojo reventado, había perdido muchos dientes y una oreja, y sangraba abundantemente por la nariz y la boca».
[Prohibición pública y presión social. Exclusión social] Págs. 72-73: «Bisnieto Echuapa Bötyöwéria, a partir de este preciso momento, se te prohíbe beber el agua de esta tierra; se te prohíbe comer el ñame y la malanga de esta tierra; nadie podrá darte cobijo de ningún tipo, y ningún hijo de esta tierra te dirigirá la palabra». 
[Maldición materna. Regresión biológica] Págs. 74-75: «—Hilario, desnúdate y siéntate delante de mí, entre mis piernas» —le dijo su madre Cunegunda Bötyöwéria.
«… La madre abrió grandemente las piernas y el bebé Hilario fue siendo atraído por el canal vaginal que le había servido para traer a su hijo al mundo.
—Vuelve por donde viniste para que no nazcas nunca —sentenció la madre—. No puedo ser la madre del hijo que trae las peores desgracias de su familia y de su pueblo. Vuelve a mis entrañas oscuras y quédate en ellas para siempre».

En el lapso de una ternura (2011), de José Fernando Siale Djangany

[Humillación pública de un africano viejo por parte de un colono]

Pág. 34: «…y procédase de inmediato, in situ, al fusilamiento público del portador de la presente misiva, de nombre Baudilio Sabiniano, en su poblado natal Kham, para que sirva de escarmiento por revelar secretos militares delatando los planes del Gobierno en su lucha contra la brujería y la magia negra. No instruir diligencias civiles ni militares para evitar tardanzas inútiles. Adminístrenle los últimos auxilios espirituales. Acuse recibo. Firmado en Santa Isabel, por el Gobernador de la Colonia».

Pág. 42: «—Crees que España y los españoles tienen que esperar a que se te pase la pereza, ¿es eso? —increpó en voz alta Arturo Dos Santos, sarcástico, para luego despreciar—: ¡Tú no eres nadie!, ni nada en absoluto, salvo una mierda de vejestorio miserable que se apagará en esta tierra de miseria, rodeado de ignorancia. ¡Como todos los de este pueblo que hemos venido a conquistar!...».

[Destrucción de la familia nuclear y desprotección de los infantes] Pág. 59: «… Están aquí los parientes para la primera comunión de la pequeña Isabelita; que con el padre en la penitenciaría política y una madre en el exilio gubernativo…».

En los escritores y las situaciones que acabamos de inventariar, están los que describen a sus hermanos guineoecuatorianos desde la óptica del colonizador, utilizando aquellos términos que permitían al colonizador, o a sus descendientes, reafirmarse en su labor civilizadora, y dar su reconocimiento al culturalmente emancipado escritor, actuando dentro de una relación de connivencia con tales hombres de letras, con quienes mantiene un high cultural context o una alta connivencia cultural.

3. Contraste entre la oralidad y la literatura

La doble y deficitaria enculturación del guineoecuatoriano definen su uso basilectal de la lengua española (y autóctona). El cuadro 13 resume esta bipolaridad o esquizofrenia tan característica:

Cuadro 13

Oralidad (o literatura oral)

Literatura escrita

  • Formación oral asistemática.
  • Reconocimiento del productor oral por parte de su comunidad.
  • Obras orales (cuentos, canciones o romanzas, epopeyas, etc.).
  • La historia como fuente “reproductora” de la oralidad.
  • Autores sincrónicamente conocidos, apreciados y temidos, y diacrónicamente anónimos.
  • Vinculación del maestro de la oralidad con el maestro-hechicero, curandero, brujo, etc.  
  • Uso de la lengua popular y conocida por todos.
  • La familia y los narradores transmisores y archivadores.
  • Las manifestaciones culturales como momentos de creación y transmisión.
  • Oralidad panegírica (de los griots, músicos del mvet, bambaado, etc.).
  • Componente moralizante y función educacional de los relatos.
  • Alfabetización unidireccional y elitista.
  • Reconocimiento doble: exterior (primero) e interior (en fase de aprendizaje).
  • Obras escritas (novelas, cuentos, relatos, poesía, teatro, etc.).
  • La formación, la práctica y la imaginación como fuentes del escritor.
  • Autores conocidos y empoderados tanto económica como socialmente.
  • Profesionalización del escritor. También está el escritor-amateur, que escribe sin obtener beneficios.
  • Uso de lenguas extranjeras para escribir sus obras, lengua no popular.
  • La escuela y la biblioteca como lugares de consumo.
  • Libros como elementos de almacenamiento y difusión de las obras escritas.
  • Literatura propagandística, comprometida o de enfrentamiento.
  • Función de ocio y disfrute.

4. El necesario diálogo entre la oralidad y la literatura en el hispanismo africano

En nuestra exposición hemos insistido en la necesidad de reconocer las identidades lingüísticas y culturales del espacio hispanoafricano nuclear, así como la urgente transmisión de las lenguas y culturas autóctonas tanto desde la oralidad como desde la literatura adoptada. Todo ello exige la participación e implicación de individuos y organismos directa o indirectamente relacionados con este diálogo de lenguas y creatividad cultural. En este sentido, la Real Academia Española y la Academia Ecuatoguineana de la Lengua (AEGLE) deben trabajar conjuntamente para rescatar y rehabilitar las lenguas y las culturas autóctonas de Guinea Ecuatorial. Un signo de esta necesaria cooperación es la incorporación de términos léxicos (despectivamente denominados guineanismos) en el diccionario de la RAE, o la pronta incorporación de la AEGLE en la ASALE.

La presencia activa de los centros culturales españoles de Malabo y Bata se ha convertido en la referencia nacional y regional de la lengua española en Guinea Ecuatorial.

El hispanismo guineoecuatoriano tiene unas carencias muy graves, como son la inexistencia de editoriales y libros editados en el país; la existencia de académicos correspondientes atrapados en su inxilio, la inexistencia de librerías para satisfacer las demandas de al menos la población estudiantil; la inexistencia de bibliotecas populares donde puedan los estudiantes disponer de espacios para estudiar, etcétera. En este último sentido es encomiable la labor que realizan los centros culturales de Malabo y Bata, así como el Centro Cultural Ecuato-Guineano de Malabo. O la misma Biblioteca Nacional.

Sin embargo, existen estudios que nos permiten conocer la realidad de la literatura africana escrita en español, como las obras que mencionamos a continuación:

  • Bolekia Boleká, Justo (2005). «Panorama de la literatura en español en Guinea Ecuatorial» en El español en el mundo: anuario del Instituto Cervantes 2005, páginas 97-152.
  • — (1989) «La literatura oral en la historia bubi» en Cuadernos Hispanoamericanos, páginas 23-40.
  • — (2009). «Rasgos esenciales de la poesía guineoecuatoriana» en Palabras núm. 1. Revista on-line de la Cultura y de las Ideas/Fundación España-Guinea Ecuatorial. Noviembre, páginas 43-60. Disponible en internet en www.fundegue.org.
  • Carrasco González, Antonio M. (2009). Historia de la novela colonial hispanoafricana. Madrid: Sial Ediciones. Colección Casa de África núm. 42.
  • M’bare N’gom y Gloria Nistal/Editores (2012). Nueva antología de la literatura de Guinea Ecuatorial. Madrid: Sial Ediciones.
  • Ndongo-Bidyogo y Mbaré Ngom (2000). Literatura de Guinea Ecuatorial (Antología). Madrid: Sial Ediciones.

5. Conclusión

La enculturación exógena de la que hemos sido víctimas ha puesto en peligro nuestra oralidad y con ello nuestro acervo cultural. Cada vez son más los guineoecuatorianos que han perdido sus referentes culturales. Como pueblos autóctonos, hemos sido víctimas de injusticias históricas, y con este tipo de trabajo entre la RAE y la AEGLE se empiezan a reparar dichas injusticias. Felipe Gómez Isa, en su artículo «El derecho de los pueblos indígenas a la reparación por injusticias históricas» (2009, 157-191) habla de cinco formas de reparación a las que tienen derecho los pueblos por las injusticias históricas de las que han sido objeto en el pasado, a saber:

  • restitución (devolver a la víctima a la situación anterior a la violación);
  • indemnización (se tiene que conceder de forma apropiada y proporcional a la gravedad de la violación, y a las circunstancias de cada caso, por todos los perjuicios económicamente evaluables que sean consecuencia de la violación);
  • rehabilitación (incluye atención médica y psicológica, sobre todo cuando las injusticias históricas han dejado secuelas importantes, tanto físicas como psicológicas);
  • satisfacción (revelación pública y completa de la verdad, declaración oficial o decisión judicial que restablezca la dignidad, la reputación y los derechos de las víctimas; disculpa pública, conmemoraciones y homenajes a las víctimas; petición de disculpas por los errores y abusos cometidos en el pasado);

Este reconocimiento de nuestra oralidad y literatura por parte de la «madre patria» significa establecer un diálogo entre las lenguas autóctonas de Guinea Ecuatorial y la lengua española (han sido incorporadas en el Nuevo diccionario de lengua española [RAE, 2014] unas treinta palabras utilizadas por los usuarios de esta lengua en Guinea Ecuatorial), es intercambiarse obras narrativas, es promover la creatividad cultural con objeto de transformar la realidad y dar más sentido a las producciones tanto orales como escritas que van apareciendo en Guinea Ecuatorial o en la diáspora guineoecuatoriana, todo ello desde el conocimiento de la lengua autóctona, desde una función ontológica (permite al ser humano significarse o darse sentido ante los demás) y el dominio de la lengua española, desde una función instrumental o pragmática (Abdallah-Pretceille, M.: 2001, 12). Para significarse y darse sentido ante los demás, o en nuestro espacio africano, debemos hacerlo desde nuestras lenguas, llámense ámbö, bisíö, bubi, fang, ndowè, pidgin-english, español, etcétera.

Según D. Víctor García de la Concha, catedrático de la universidad de Salamanca, antiguo director de la Real Academia Española y actual director del Instituto Cervantes,

... el dominio de la lengua no es erudición, es cuestión de identidad, de ser. Uno es más si tiene mayor dominio lingüístico... Sin personas lingüísticamente formadas no hay buen ciudadano posible. Un hombre que no está lingüísticamente formado está sometido, sin capacidad de discernir [sin identidad definida].

(Castro 2003)

Si a esta cita le añadimos la de B. Gissou (2003: 2), «Sin lenguas maternas (adquiridas sobre la espalda de la madre), no puede haber una conciencia de sí mismo ni identidad cultural consolidada, ni mucho menos un sentimiento nacional», entenderemos por qué debemos utilizar una lengua para acceder a nuestras obras, o para producirlas y difundirlas, porque como tal lengua, contiene los saberes, las ideas, las creencias, etcétera, acerca de la realidad que comparten todos los miembros de una determinada comunidad.

Para terminar, no puedo sustraerme a la indicación de la cita de la profesora Carme Junyent (1993: 87). Se trata de una sentencia contundente que vaticina lo que será de África a nivel lingüístico y cultural si tenemos en cuenta que la lengua es el soporte mayor de nuestras identidades culturales:

... Aun cuando los africanos recuperen la soberanía de su país, lo que les será devuelto distará mucho de lo que se les arrebató, jamás podrán recuperar lo que en otro tiempo fue suyo y sus antepasados habían creado a lo largo de generaciones: las lenguas.

Referencias bibliográficas

  • Abdallah-Pretceille, Martine (2001). La educación intercultural. Barcelona: Idea Books. Traducción de Olga Fernández Prat.
  • Ballano Gonzalo, Fernando (2014). Aquel negrito del África tropical. Madrid: Sial Ediciones.
  • Bohannan, Paul (1996). Para raros, nosotros. Introducción a la antropología cultural. Traducción de Mar Linares García. Madrid: Ediciones Akal.
  • Bolekia Boleká, Justo (2013). La etno-enculturación desde la oralidad africana. ¿Cómo se aprende a ser africano? Saarbrücken (Deutschland/Alemania): Editorial Académica Española/AV Akademikerverlag GmbH & Co. KG.
  • — (2011). «Los mensajeros de Moka». En Caminos y veredas: narrativas de Guinea Ecuatorial. Madrid: UNAM.
  • — (2009). Diccionario español/bubi y bubi/español. Madrid: Editorial Akal (Colección Diccionarios Bilingües) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
  • — (2009). «Rasgos esenciales de la poesía guineoecuatoriana». En Palabras 1. Revista on-line de la Cultura y de las Ideas/Fundación España-Guinea Ecuatorial. Noviembre, pp. 43-60. www.fundegue.org.
  • — (2008). Lingüística bantú a través del bubi. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
  • — (2007). Poesía en lengua bubi. Antología y estudio. Madrid: Sial Ediciones.
  • — (2004). «La literatura oral bubi: función, interpretación y transgresión. De boca en boca. Estudios de Literatura Oral de Guinea Ecuatorial, Barcelona, Ceiba Ediciones.
  • — (2003, 2005). La francofonía. El nuevo rostro del colonialismo en África. Salamanca: Amarú Ediciones.
  • — (2003a). «La realidad literaria y lingüística de Guinea Ecuatorial». El Fingidor (Revista de Cultura) núm. 19-20, Granada, Universidad de Granada, Cultura Negroafricana (páginas monográficas).
  • — (2003b) Cuentos Bubis de la Isla de Bioko. Salobralejo (Ávila), Editorial Malamba.
  • — (2001). Lenguas y poder en África. Madrid: Editorial Mundo Negro.
  • — (1999). Aprender el bubi. Método para principiantes. Malabo: Centro Cultural Hispano-Guineano.
  • — (1997). Breve Diccionario bubi-castellano y castellano-bubi. Madrid: Gram Ediciones.
  • — (1994a). Antroponimia bubi. Estudio lingüístico. Madrid: Instituto de Cooperación para el Desarrollo (AECI).
  • — (1994b). Narraciones Bubis (otra morfología del cuento africano). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Colección Aquilafuente.
  • — (1991). Curso de Lengua Bubi. Malabo: Centro Cultural Hispano-Guineano/Agencia Española de Cooperación Internacional.
  • — (1989). «La literatura oral en la historia bubi» en Cuadernos Hispanoamericanos, pp. 23-40.
  • Burgos, B. (2007). Culturas africanas y desarrollo. Intentos africanos de renovación. Madrid: Fundación Sur.
  • Calvet, Louis-Jean (2005). Lingüística y colonización. Breve tratado de glotofagia. México, Argentina, etcétera: Fondo de Cultura Económica. Traducción de Luciano Padilla López.
  • — (1984). La tradition orale. París: Presses Universitaires de France.
  • Carrasco González, Antonio M. (2009). Historia de la novela colonial hispanoafricana. Madrid: Sial Ediciones. Colección Casa de África núm. 42.
  • Castro, Lucila (2003). «Dominar la lengua es una cuestión de identidad». En La Nación (publicado el jueves 23 de octubre de 2003). Documento de internet disponible en http://www.lanacion.com.ar/538224-dominar-la-lengua-es-una-cuestion-de-identidad.
  • Chevrier, Jacques (1990). Littérature africaine: histoire et grands thèmes. Paris: Hatier.
  • — (1986). L’arbre à palabres. Essai sur les contes et récits traditionnels d’Afrique noire. París: Hatier.
  • Crystal, David (2001). La muerte de las lenguas. Madrid: Cambridge University Press.
  • Dieng, B. y Kesteloot, L. (1997). Les épopées d’Afrique noire. Paris: Karthala-Éditions Unesco.
  • Diki-Kidiri, Marcel (2008). «Aperçu sur la situation sociolinguistique en Afrique». Documento de internet disponible en http://www6.gencat.net/gencat/noves/hm01estiu/international/diki1_6.htm (consultado el 31 de julio de 2008).
  • Diki-Kidiri, M. et Edema, Atibakwa B. (2003). «Les langues africaines sur la toile» en Les Cahiers du Rifal núm. 23. Documento de internet disponible en http://cifdi.francophonie.org/rifal_fichiers/rifal.htm (consultado el 1 de agosto de 2008).
  • Diop, Cheikh Anta (1987). L’Afrique noire précoloniale: étude comparée des systèmes politiques et sociaux de l’Europe et de l’Afrique noire, de l’antiquité à la formation des États modernes. Paris/Dakar: Présence Africaine, 2.ª edición.
  • Finnegan, Ruth (1976). Oral Literature in Africa. Kenya: Oxford University Press. Oxford Library of African Literature.
  • Galbraith, John K. (1985). La anatomía del poder. Barcelona: Plaza & Janés Editores, S. A.
  • Geertz, Clifford (1994). Conocimiento local: ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.
  • Gennep, Arnold van (1986). Los ritos de paso. Madrid: Taurus Ediciones. Versión castellana de Juan Aranzadi. Primera edición de 1909.
  • Ghalioun, Burhan (1998). «Globalización, deculturación y crisis de identidad». En Revista Cidob d’afers internacionals núm. 43-44, diciembre 1998-enero 1999.
  • Guissou, Basile (2003). Langues indigènes africaines et production intellectuelle pour la démocratie et le développement. Documento de internet disponible en http://ccs.ukzn.ac.za/files/guissou.pdf.
  • Gómez Isa, Felipe (2009). «El derecho de los pueblos indígenas a la reparación por injusticias históricas». En Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. Hacia un mundo intercultural y sostenible. Madrid: Los libros de la Catarata, pp. 157-191.
  • Harris, Marvin (2005). Antropología cultural. Madrid: Alianza Editorial. 7.ª reimpresión.
  • Junyent, Carme (1993). Las lenguas del mundo. Una introducción. Barcelona: Ediciones Octaedro.
  • Kesteloot, Lilyan (2009). Historia de la literatura negroafricana. Una visión panorámica desde la Francofonía. Barcelona: El Cobre Ediciones. Traducción de Antonio Lozano y Susana Andrés.
  • Martínez y Sanz, Miguel (2014). Diccionario español-bubi. Edición y estudio de Mariano L. de Castro Antolín. Madrid: Sial Ediciones. Obra manuscrita en 1856.
  • M’bare N’gom y Gloria Nistal/Editores (2012). Nueva antología de la literatura de Guinea Ecuatorial. Madrid: Sial Ediciones.
  • Mbomío Bacheng, Joaquín (1996). El párroco de Niefang. Malabo: Centro Cultural Hispano-Guineano.
  • Mofolo, Thomas Mokopu (1940). Chaka: une épopée bantoue. Paris: Gallimard, colección L’imaginaire. Traducción al francés de V. Ellenberger. Nota: esta epopeya fue escrita primero en lengua sotho, con el estilo de los cantos orales, y publicada por primera vez en 1925. Nota: descripción de la vida durante el imperio zulú.
  • Mwesigire, Bwesigye bwa (2015). Does writing in African languages have a future? Documento de internet disponible en http://thisisafrica.me/writing-in-african-languages-bright-future/ (viernes, 11 de marzo de 2016).
  • Ndongo-Bidyogo, Donato y Mbaré Ngom (2000). Literatura de Guinea Ecuatorial (Antología). Madrid: Sial Ediciones.
  • Nistal Rosique, Gloria y Pié Jahn, Guillermo/Editores (2007). La situación actual del español en África. Madrid: Sial Ediciones.
  • Ndongo-Bidyogo, Donato (1997). Los poderes de la tempestad. Madrid: Cyan.
  • — (1987). Las tinieblas de tu memoria negra. Madrid: Fundamentos.
  • Ngugi wa Thiongo (2005). Matigari. México D. F.: El Colegio de México.
  • N’zenguet-Lola, R. (2005). Bitola. Épopée bantoue. Malesherbes (France): Éditions de l’Ixcéa.
  • Paulme, Denise (1976). La mère dévorante. Essai sur la morphologie des contes africains. Paris: Gallimard.
  • Serrano Avilés, Javier/Editor (2014). La enseñanza del español en África subsahariana. Madrid: Los Libros de la Catarata.
  • Shercliff, Emma y Bakare-Yusuf, Bibi (2015). Valentine’s day anthology 2015. Documento de internet disponible en https://cdn.shopify.com/s/files/1/0554/2553/files/Valentine_s_Day_Anthology_2015.pdf(viernes, 11 de marzo de 2016).
  • Siale Djangany, José Fernando (2011). En el lapso de una ternura. Barcelona: Ediciones Carena.
  • Smith, Edwin W. (1940). «The Function of Folk-Tales». En Journal of the Royal African Society. Vol. 39, núm. 154, pp. 64-83. Oxford: Oxford University Press.
  • Tamsir Niane, Djibril (1960). Soundjata ou l’épopée mandingue. Paris: Présence Africaine. Nota: descripción de la vida en el siglo xiii durante el imperio maliense.
  • Thiong’o, Ngugi wa (1986). Decolonising the Mind: The Politics of Language in African Literature. London: James Currey.
  • Trujillo, José Ramón/Editor (2001). África hacia el siglo xxi. Madrid: Sial Ediciones.
  • Valdés Acosta, Gema (2013). Diccionario de bantuismos en el español de América. Madrid: Sial Ediciones.