El papel del castellano en la recuperación y revitalización de las lenguas amerindias Luis Enrique López-Hurtado
Fundación para la Educación en Contexto de Pluriculturalidad y Multilingüismo (Perú)

Imprimir

Resumen

A partir de un proyecto trinacional que involucra a comunidades kukamas en Brasil, Colombia y el Perú, cuya lengua patrimonial es el kukama, se analiza el papel que cumple el castellano, en la planificación y ejecución de las acciones acordadas para recuperar y revitalizar el kukama en los casos colombiano y peruano. Con base en esta experiencia, se destaca el rol que asume el castellano, en tanto lengua de relación interétnica e intercultural en los procesos de recuperación, salvaguarda y revitalización cultural y lingüística que se emprenden con y desde distintos pueblos indígenas de América Latina y el Caribe.

Los Kukama

El pueblo kukama, kokama o cocama es uno de los 826 pueblos indígenas en América Latina y el Caribe (Cepal y Filac, 2021), así como uno de los aproximadamente ciento diez pueblos transfronterizos de esta región (Sichra, 2009). Los kukama fueron contactados en 1577 cuando vivían en las márgenes del río Ucayali. Hoy, la vida de los kukama discurre entre tres estados nacionales —Brasil, Colombia y Perú— donde habitan comunidades rurales y barrios periurbanos y urbanos de ciudades como Tabatinga y Manaos (Brasil), Leticia (Colombia) e Iquitos (Perú). La población kukama es reducida; en Colombia serían 2.182 (DANE, 2005), en Perú 10.762 (INE, 2017) y en el Brasil 14.314 (SIASI-SESAI, 2014, citado en ISA, 2018). En el Perú se autodenominan kukama, en Colombia cocama y en el Brasil kokama.

Hasta hace solo algunas décadas se creía que no quedaba más población kukama. De hecho, en el Perú se los consideraba mestizos y ribereños por sus lugares de residencia, en las orillas de los ríos amazónicos; de allí que se los denominara los «nativos invisibles» (Stocks, 1981). En este país se estima que la población kukama es mayor a la que registran los datos censales. De hecho, la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Cultura da cuenta de 21.658 kukamas y no de 10.762 como señala el Censo1.

La frontera no parece ser óbice para que los parientes kukama-cocama-kokama de los tres países se comuniquen e intercambien productos e información, aunque se reconocen distintos modos de entender la identidad kukama por la historia de desplazamientos territoriales experimentada por este pueblo. Al parecer, desde el siglo XVI este pueblo estuvo concentrado a lo largo de los principales ríos amazónicos en el Perú; después, por los conflictos limítrofes y sobre todo por la Guerra del Caucho, grupos de familias y personas aisladas de desplazaron hacia otros territorios2. En los tres países se cuenta con diversas organizaciones etnopolíticas que los representan.

La lengua kukama

La lengua de los kukama pertenece a la familia Tupi-Guaraní. Recibe el mismo nombre del pueblo en el Brasil; en Colombia se la denomina kokama-kokamilya y en el Perú kukama-kukamiria. El kukama se encuentra en serio peligro de silenciamiento pues la niñez, los jóvenes y mucha población adulta tiene hoy al castellano sea como lengua materna o como aquella de uso predominante (Sichra, 2009; ISA, 2018). No hay evidencia de su uso, ni siquiera como segunda lengua, en ninguna comunidad de Brasil; en Colombia habría algunos pocos adultos semihablantes de kukama y en el Perú habría unas 1.185 personas que la aprendieron a hablarla y que la consideran como su «lengua materna», aun cuando muchos de ellos la hayan adquirido o la estén adquiriendo como su segunda lengua.

El regreso de la lengua y de la identidad kukama

Pese a su reducido número de hablantes, al menos en Brasil y en Perú los kukama están emprendiendo acciones para recuperar y revitalizar la lengua de sus mayores. En Perú, producto de la agencia por diversos medios de adolescentes y jóvenes kukama, incluyendo el uso de una estación de radio local denominada Radio Ucamara, la música y la canción se han convertido en medios a través de los cuales los jóvenes kukama reclaman su lengua patrimonial y retoman su identidad indígena, cuando sus padres y mayores habían ya sido considerados mestizos ribereños hispanoparlantes desde hace décadas. Desde Radio Ucamara, radioemisora comunitaria de Nauta (Loreto) nacida para recuperar la lengua y cultura locales y fortalecer la agencia indígena en esa región, el comunicador kukama Leonardo Tello involucró a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la zona, vinculándolos con las personas mayores de 65 años que formaban parte de la última generación que todavía hablaba fluidamente su lengua patrimonial (Tello, 2017). Este nexo tuvo como fin recuperar la lengua amenazada y con ella los sueños, historias y conocimientos de este pueblo. Del encuentro entre los mayores y las nuevas generaciones surgió la estrategia Kukamatama Katupi (‘los kukama aparecen’), se produjeron programas de radio con las biografías de los mayores y relatos y conocimientos de este pueblo, se creó la escuelita Ikuari, espacio en el cual estos sabios kukama enseñaron a más de 120 niños palabras y expresiones de la vida cotidiana en las casas, las calles, el puerto y las actividades de la vida cotidiana como la construcción de canoas o el trabajo en la chacra, lo que contribuyó a que el aprendizaje de la lengua fuera significativo y a que usarán lo aprendido en el día a día.

La radio (...) permitió una fusión esperanzadora de dos generaciones para salvar la lengua kukama. Se contó con el impulso, la alegría y las ganas de participar de la niñez y juventud, y los abuelos ocuparon un espacio importante.

(Tello, 2020)

Evidencia de ello es el ya clásico videoclip Kumbarikira3 que se convirtió en un icono para las juventudes indígenas en la Amazonía peruana e incluso más allá de esta región. El vídeo muestra precisamente ese reencuentro entre los mayores y las nuevas generaciones, que logró reinscribir al Pueblo Kukama y a su lengua en el imaginario regional y nacional peruano. Como lo manifiesta uno de los gestores de este proceso de renacimiento indígena o etnogénesis:

La niñez, adolescencia y los abuelos sabios volvieron a sentir orgullo por su cultura, sus raíces, su lengua. ... Lo más importante es trabajar el sentimiento de orgullo, de pertenencia, de auto representación como miembro de un pueblo, después ya podremos trabajar otras iniciativas.

(Tello, 2020)

Lo que acontece con los kukama del lado peruano tiene correlatos con lo que sucede con sus hermanos que viven en Brasil. Según Almeida y Rubim (2012), también en Brasil, hasta entrada la década de 1980, los kokama eran considerados como un pueblo no existente: los padres ya no hablaban su lengua patrimonial; sus hijos ya no se reconocían como tales y se casaban con personas de otros pueblos, sobre todo del tikuna, y terminaban identificándose como tales, pues ellos constituían el grupo hegemónico en su área geográfica de residencia. A partir de los litigios por la demarcación del territorio tikuna, los kokama tomaron conciencia de sí mismos y se reinsertaron en el escenario nacional asumiendo sus propias reivindicaciones territoriales en relación con las luchas que distintos pueblos indígenas lideraron en Brasil. Producto de la interacción social y política con esos otros pueblos y de nuevas relaciones de fuerza entre ellos, los kokama resurgieron como un grupo histórico-social específico.

En ese contexto, a fines de la década de 1990, varias comunidades kokama se reivindicaban como tales, recuperaban su memoria, su cultura y buscaban también revitalizar su lengua, desmarcándose de lo tikuna y entrando en tensión con su pasado reciente de asimilación a ese pueblo. Recurrieron a nuevas cartografías sociales para reconocer las particularidades de sus ecosistemas, a viajes e intercambios con otros pueblos, y a la realización de asambleas, en las que daban voz a sus mayores y reconocían su liderazgo. De hecho, la acción de los mayores kokama fue determinante para este proceso de resurgimiento identitario y de recuperación, vitalización y fortalecimiento de su lengua patrimonial (Rubim, 2020). En el camino, se crearon escuelas propias, se recuperó y registró la narrativa oral, se adoptó la perspectiva de multiliteracidade para recuperar también y poner en valor toda forma propia de representación gráfica y de codificación de la realidad, e incluso se apeló al «rebautismo» para propiciar la adopción de nombre propios en su lengua. En tales procesos fue determinante la participación de los jóvenes pertenecientes al pueblo kokama que cursaban estudios universitarios y de las primeras generaciones profesionales de este pueblo, incluyendo a algunos lingüistas. Desde 2005, cuentan con centros de cultura comunitarios donde se enseña la lengua patrimonial y se promueve la revitalización política y cultural, se valora la oralidad y el conocimiento y uso del kokama por parte de sus mayores, como también se echa mano de las TIC y de distintas soluciones digitales y se construye señalética multilingüe (Rubim, 2020).

Estas comunidades kokama en Brasil le asignan a la escuela propia un rol decisivo para su fortalecimiento identitario, cultural y lingüístico, por lo que la formación de docentes es parte importante de su proyecto político-pedagógico. Por ello, extienden estos servicios a sus hermanos del pueblo kukama-kukamiria del otro lado de la frontera, para lo cual recurren tanto al alfabeto utilizado en Perú como a aquel usado en Brasil (Almeida y Rubím, 2012). El movimiento por la (re)vitalización del kokama en Brasil pone en evidencia que es posible recuperar espacios y dominios para una lengua indígena y volver a utilizarla cuando hay una decidida voluntad política de al menos un sector de los miembros del pueblo, de sus hablantes o incluso de sus recordantes. Acciones de esta índole ponen en tensión visiones y definiciones académicas respecto a, por ejemplo, las nociones de lengua materna, segunda lengua, literacidad, revitalización e incluso extinción o muerte de un idioma (Rubim, 2020).

En cuanto a los kukamas en territorio actualmente colombiano, existen noticias sobre la existencia de algunos pocos ancianos que poseen conocimiento del kokama aunque la comunicación con sus descendientes se realice sólo en castellano. En el primer encuentro trasnacional kokama de revitalización cultural y lingüística que tuvo lugar en Iquitos (Perú) en marzo 2021, se puso en evidencia el deseo de uno de estos mayores y de sus descendientes de emprender acciones para la recuperación del kokama. Una de ellas, egresada de lingüística de la Universidad Nacional de Colombia, ha logrado documentar léxico y expresiones básicas en kokama y, sobre esa base, elaboró materiales sencillos para ser utilizados en la escuela. En rigor, se trata del esfuerzo de una familia —abuelo, nuera y nieta— comprometida con la recuperación de la lengua de sus ancestros; de ellos, solo el abuelo habla kokama, aunque manifiesta no tener con quien hacerlo ahora que vive en Leticia. Por su parte, las organizaciones etnopolíticas que los representan parecen estar más interesadas en atender otras reivindicaciones igualmente importantes referidas a la mejora de vida de los pobladores kukamas y tikunas, fundamentalmente.

Un proyecto innovador de recuperación y fortalecimiento del kukama

En el contexto descrito por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), desde el segundo semestre del año 2021 se viene implementando un pequeño proyecto de estímulo a las comunidades kukamas de Brasil, Colombia y Perú interesadas en recuperar y revitalizar su lengua en el marco del fortalecimiento de su cultura y del ejercicio de sus derechos como pueblo(s) indígena(s). El enfoque del proyecto es trinacional en tanto busca poner en diálogo a comunidades que los nacionalismos han intentado mantener incomunicadas para que fortalezcan su agencia y recuperen sus lazos de hermandad y de sentimiento de comunidad cultural y lingüística. A través de este proyecto de cooperación horizontal kukama, estos indígenas considerados invisibles regresan con fuerza y están haciendo sentir su voz en cada uno de las regiones en las que habitan.

Así, en Brasil, entre Tabatinga y Manaos se fortalece la formación de docentes comunitarios para que enseñen en kukama, los cuales, por decisión de sus caciques, asumen el papel de revitalizadores de su lengua y su cultura, y conciencian a las familias, y particularmente a las madres y a las abuelas, para la reinstauración de la transmisión intergeneracional de la lengua patrimonial. En Colombia, en el Resguardo Ronda se espera que los pocos mayores que conservan algo de la lengua trabajen con la niñez y la juventud en la recuperación de los sentidos de ser kukama y, a través del conocimiento ancestral y de círculos de la palabra, la lengua patrimonial comience nuevamente a brotar de las bocas de los pobladores de este resguardo, hoy hispanoparlantes. Por su parte, en Perú, desde la ciudad de Nauta, en Loreto, se desarrollar dos iniciativas propias y construir desde todo aquello que la agencia kukama ha logrado hasta la fecha. De un lado, reforzar las iniciativas de adolescentes y jóvenes kukama-kukamiria articulados por la Radio Ucamara; y, de otro lado, en el marco de la estrategia Kukamakama Katupi (los kukama aparecen’) fortalecer la Escuelita Ikuari, lugar de encuentro de sabios y mayores kukama con la generación de jóvenes y también de niños. Adicionalmente, en 2023 se ha involucrado en las tareas de revitalización a la organización de mujeres kukamas Huaynakana Kamatawara Kana, que ha emprendido una lucha para que el Estado peruano reconozca sus ríos como sujetos de derecho. La vida de los kukamas discurre en el río, sus deidades lo habitan y sobre todo el río los provee del agua que les da vida y sustento.

Este proyecto trinacional tiene como herramienta clave los encuentros intergeneracionales entre los kukamas de los tres países. El último se realizó del 22 al 24 de marzo de 2023 en São Paulo de Olivenza, Brasil. A esa comunidad kukama viajaron delegaciones de sabias/os y jóvenes del Resguardo Ronda y de Nauta y sus comunidades vecinas. Allí reafirmaron sus lazos de hermandad, intercambiaron lecciones aprendidas, formas de abordaje, materiales, incluyendo audiovisuales, y también disfrutaron su existencia y reafirmaron su condición de pueblo, en singular. Sobre todo, las personas mayores de las tres comunidades encontraron espacios para conversar, intercambiar conocimientos y compartir sueños en kukama.

El proyecto fue apoyado inicialmente desde el FILAC y, a partir de 2023, es acompañado desde el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI), gracias al apoyo financiero solidario de Pawanka Fund.

Como se colige de esta apretada descripción, estos tres emprendimientos son complementarios entre sí y apuntan al desarrollo y sistematización de buenas prácticas factibles de replicarse con otras comunidades lingüísticas transfronterizas cuyos idiomas corren serio riesgo de silenciamiento. Estamos ante tres comunidades que han desarrollado consciencia lingüística crítica sobre la necesidad de detener la erosión de sus idiomas patrimoniales y de asumir activamente su recuperación, revitalización y vigorización. Con el tiempo, se esperar contar con tres comités de revitalización empoderados para seguir impulsando la revitalización cultural y lingüística de sus comunidades y, a la vez, capaces de compartir sus aprendizajes con otras comunidades del mismo pueblo así como de otros cuyas lenguas corren peligro de silenciamiento.

El papel del castellano en la revitalización de las lenguas indígenas

Como se habrá podido colegir, las lenguas que vehiculan los procesos aquí descritos son el castellano y el portugués, aunque dado que las comunidades de dos de los tres países concernidos son hispanohablantes es el castellano el idioma predominante de la gestión de este emprendimiento, y también de la intercomunicación entre sus protagonistas, aun cuando por momentos no haya otra alternativa que recurrir al portoñol.

No es raro que esto ocurra, de un lado, por el carácter del castellano como idioma hegemónico y, de otro, por la erosión experimentada por el kukama y su condición de lengua subalterna y minorizada. De hecho, todos los mayores, mujeres y hombres, que aun hablan el kukama son bilingües de diverso grado que tienen hoy al castellano o al portugués como lengua de uso predominante.

Del mismo modo, cabe poner de relieve que las nuevas generaciones de kukamahablantes, en su mayoría adolescentes y jóvenes, y ahora también niñas y niños, son neohablantes del kukama que están en proceso de apropiación de la lengua patrimonial de este pueblo. Queda por ver más adelante en qué medida y cómo varía el kukama de los mayores cuando sale de boca de quienes lo están aprendiendo como segunda lengua, aunque, como se ha mencionado, todas las abuelas y abuelos kukamahablantes son también hablantes de castellano o de portugués. De hecho, es a través de estas dos lenguas hegemónicas que se negocian y planifican las acciones a desarrollar en el proyecto; y en no pocas ocasiones, estas actividades deben desarrollarse alternando entre las lenguas hegemónicas y la subalterna.

No menos importante es destacar que los procesos de reflexión que contribuyen al desarrollo de una consciencia lingüística crítica en los encuentros trinacionales son también mediados por el castellano. De este modo, el castellano es utilizado como herramienta de liberación, aunque irónicamente sea esta misma lengua la que fue usada para oprimir a los kukama y con la actual se intentó extirpar su lengua.

La variedad vehicular de estos procesos de recuperación, revitalización y fortalecimiento del idioma minorizado, y de los individuos que se asumen como kukamas, no es ni el castellano estándar ni tampoco el portugués brasileño estándar. Más bien se trata de variantes regionales y locales de estas dos lenguas hegemónicas. En el caso del castellano, los protagonistas de este proyecto recurren al castellano amazónico, aunque en el caso colombiano la cercanía al estándar del castellano colombiano sea mayor.

Lo que a nivel idiomático ocurre en esta experiencia trinacional kukama se da también en otros procesos de revitalización cultural y lingüística en América Latina y el Caribe, y particularmente en Hispanoamérica. Elevar el estatus de las lenguas indígenas, detener su erosión y silenciamiento o revertir estos procesos conducentes a la mudanza lingüística pasa necesariamente por el castellano. Así, los revitalizadores de los propios pueblos indígenas echan mano de la lengua hegemónica para emprender la revitalización cultural y lingüística, más cuando, como en el caso kukama, estamos ante un idioma indígena cuyos hablantes luchan por recuperar la voz propia y afortunadamente parecen estar lográndolo.

Conclusiones

Revitalizar una lengua es un proceso complejo social y político que acompaña los caminos de etnogénesis que han emprendido los pueblos que una vez hablaron la lengua minorizada con seguridad y fluidez. De ahí que para revitalizar una lengua minorizada haya que emprender acciones de índole diversa destinadas a fortalecer la agencia de quienes anhelan recuperar y fortalecer la lengua patrimonial de su pueblo.

Precisamente por la condición minorizada del pueblo y de su lengua, estos procesos son mediados por una lengua hegemónica; en el caso descrito, el castellano o el portugués. En tales contextos, los procesos de revitalización cultural y lingüística constituyen espacios de interacción multilingüe y multidialectal; en el caso aquí presentado, en los encuentros entre los kukamas revitalizadores —y a la vez revitalizados— la comunicación discurre en kukama, castellano, castellano amazónico, portugués y también en portoñol. De este modo, se recrean situaciones familiares para los indígenas amazónicos, acostumbrados a vivir en clave multilingüe y para quienes el monolingüismo es a la vez una ideología de los sectores dominantes y una imposición del Estado.

Las acciones que los kukamas y muchos otros pueblos indígenas emprenden con tesón para revitalizar sus lenguas y fortalecer sus culturas ponen en evidencia la condición contemporánea de sus lenguas y culturas, y el anhelo de proyectarlas hacia el futuro. No sorprende por ello que muchos de estos procesos tengan como protagonistas a jóvenes que recurren a las TIC, las redes sociales, la música, el teatro o el arte, entre otras formas de expresar sus formas particulares de sentir y estar en el mundo. No puede ser de otra forma, pues los indígenas son tan modernos como los no indígenas, la cuestión es que su modernidad se construyó de manera distinta a la hegemónica y en un contexto en el cual sus culturas fueron subvaloradas y sus lenguas fueron oprimidas por el castellano o, en este caso, por el portugués.

Las lecciones aprendidas de los procesos en curso de revitalización cultural y lingüística nos remiten también a reflexionar sobre cuestiones teóricas y definiciones que hemos dado por sentadas. Nos preguntamos, por ejemplo, si en el contexto actual de reciente interrelación e interculturalidad es válido seguir recurriendo a nociones como «lengua materna», «lengua ancestral», «segunda lengua», «enseñanza de lengua materna», «enseñanza de segundas lenguas», «literacidad», y también las de «tradición» y «modernidad», al menos cuando se habla de sociedades indígenas en América Latina.

Bibliografía

  • Almeida, A. y Rubim, A. (2012), «Kokama: a reconquista da língua e as novas fronterias políticas», Revista Brasileira de Lingüística Antropológica, 4(1), pp. 67-80.
  • Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2005), «Censo general 2005». Bogotá: DANE.
  • Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (2017), «Resultados definitivos de los Censos Nacionales 2017». Lima: INEI.
  • Instituto Socio Ambiental (ISA) (2018), «Povos Indígenas no Brasil, Kokama». Disponible en: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000250998.
  • Ministerio de Cultura del Perú. (s.f.) «Base de datos de pueblos indígenas u originarios». Disponible en: https://bdpi.cultura.gob.pe/.
  • Rubim, A. (2020), «Vitalization of the Kokama language beyond the borders of Brasil and Peru», Cadernos de Linguística, 1(3), pp. 18-29.
  • Sichra, I. (coord.) (2009), Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina. Quito: Funproeibandes, AECID y UNICEF.
  • Stocks, A. (1981), Los nativos invisibles. Notas sobre la historia y realidad actual de los cocamilla del Río Huallaga, Perú. Serie antropológica, n.º. 4. Lima: CAAP.
  • Tello, L. (2020), «Radio Ucamara: una radio comprometida con recuperación de la lengua y cultura kukama». Entrevista Consejo Consultivo de Radio y Televisión. Disponible en: https://www.concortv.gob.pe/radio-ucamara-una-radio-comprometida-con-la-recuperacion-de-la-lengua-y-cultura-kukama/.
  • — (2017), «La radio ha sembrado un sueño para el Pueblo Kukama», Instituto Bartolomé de las Casas. Disponible en: https://bcasas.org.pe/leonardo-tello-la-radio-ha-sembrado-un-sueno-en-el-pueblo-kukama/.

Notas