Geolingüística de Andalucía, Canarias y español en América Pilar García Mouton
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)

Imprimir

Resumen

Los estudios sobre las hablas andaluzas y canarias y su relación con el español americano deben sus primeros avances al Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA) de Manuel Alvar (1961-1973). El ALEA, como referente metodológico, abrió camino en varios aspectos al Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan) y, en general, a la Geografía Lingüística del español americano, además de asentar definitivamente las bases de la investigación sobre el andaluz.

Mucho de lo que hoy se conoce sobre las hablas andaluzas y canarias y su relación con el español americano se debe al Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA) de Manuel Alvar (1961-1973), referente metodológico para el Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan) y, en general, para la Geografía Lingüística del español en América.

Las encuestas andaluzas del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

A principios del siglo XX se sabía poco sobre el andaluz hablado. Con el siglo, en Europa habían comenzado a hacerse atlas lingüísticos de gran dominio (Jaberg 1954-1955), siguiendo el ejemplo del Atlas Linguistique de la France (ALF) (Gilliéron 1902)1. De ahí que, desde el madrileño Centro de Estudios Históricos (CEH) de la Junta para Ampliación de Estudios (JAE), la Sección de Filología, dirigida por Ramón Menéndez Pidal, decidiera embarcarse en el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, el ALPI (García Mouton 2022). En aquella época, los llamados «dialectos históricos», aragonés y asturleonés, estaban bastante estudiados, pero no ocurría lo mismo con las variedades castellanas innovadoras. Hubo que esperar a los años treinta cuando, después de haber probado con éxito la metodología geolingüística en sus estancias académicas en Puerto Rico (Navarro Tomás, 1948), Tomás Navarro Tomás se hizo cargo de los trabajos del atlas peninsular, un atlas que interrumpió la guerra y cuyos materiales inéditos estamos editando (ALPI-CSIC)2.

En 1933, Aurelio Espinosa hijo y Lorenzo Rodríguez Castellano, encuestadores del atlas, le iban mandando por correo desde Andalucía a Navarro Tomás los cuadernos de encuesta a medida que los terminaban. Por sus cartas (Cortés Carreres y García Corrales, 2009: 79-83) sabemos que buscaban establecer el límite entre el andaluz y las demás variedades castellanas. Navarro Tomás hizo parte del trabajo de campo con ellos y, como resultado, ese mismo año los tres publicaron en la Revista de Filología Española el artículo más citado de la época, «La frontera del andaluz» (Navarro Tomás, Espinosa y Rodríguez Castellano 19333), donde fijaban las áreas de seseo y de ceceo, y las de los diferentes tipos de s:

La extensión del andaluz no coincide, como generalmente se ha creído, con la de la confusión de las consonantes s y z, en el Sur de España, ni tampoco con los límites políticoadministrativos de Andalucía. La confusión de s y z comprende en Andalucía un área mucho menor que la que corresponde al conjunto del dialecto andaluz. Por otra parte, en el Norte de las provincias de Córdoba, Jaén, Granada y Almería hay comarcas cuya pronunciación no es propiamente andaluza.

(ibid.: 276)

Terminaban afirmando:

La s andaluza [...] aparece como elemento esencial en el conjunto fonético que constituye el fondo inmemorial y permanente del acento andaluz y ofrece orientación clara y expresiva en la delimitación geográfica de este dialecto

(ibid.: 277)

La s andaluza, que no era una sola: en el mapa se veía rodeada en el norte por la castellana, pronunciada con el ápice de la lengua, más al sur aparecía en sus dos variantes, la coronal y la predorsal, esta última es la que oímos y escuchamos estos días en Cádiz, la misma que se asentó en las islas Canarias y pasó a América.

El primer atlas regional: el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA)

Entretanto, Francia consideró superado su atlas nacional y Albert Dauzat (1942) diseñó el Nouvel Atlas Linguistique de la France par régions (NALF) según los avances del atlas italosuizo (AIS) de Karl Jaberg y Jakob Jud. Desde entonces los atlas serían «lingüísticos» y también «etnográficos»4, con una parte general común y otra específica más pegada a la cultura popular de cada zona. En ese contexto, Manuel Alvar, un joven catedrático de la Universidad de Granada, hizo en los años 50 las encuestas del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, el ALEA (1961-1973), con la ayuda de Antonio Llorente Maldonado y Gregorio Salvador. Un atlas aislado entonces e innovador, fruto de nueve años de encuestas en una Andalucía de comunicaciones difíciles. Es importante recordar que precisamente este año se cumplen los cincuenta del final de su edición en seis grandes volúmenes publicados entre 1961 y 1973, con 1900 mapas y 1703 láminas, que la Junta de Andalucía reeditó en 1991 una edición facsímil jibarizada de tres volúmenes.

La aportación del ALEA

El ALEA reunió datos en transcripción fonética recogidos en encuesta directa en una red de 230 puntos que cubrían el territorio. En todos se había preguntado de la misma forma, siempre indirecta, un cuestionario de 2.145 preguntas a una serie de personas seleccionadas con el mismo criterio (mayores, del lugar, no instruidas y conocedoras de la cultura local). Esos datos comparables entre sí, además de tener autor y fecha, se habían recogido en una sincronía convenida. El ALEA, como todo atlas lingüístico, era y es un archivo riguroso de las hablas populares con información contrastada puesta a disposición de la comunidad científica. Y en él se ha basado la mayor parte de la investigación posterior, gracias a una metodología que consiguió un verdadero avance en el conocimiento del andaluz.

El ALEA aportó testimonios rigurosos para estudiar la vitalidad de unas hablas en ebullición que no se limitaban a sobrevivir en zonas aisladas, sino que permeaban todo el territorio, también las ciudades, y los distintos niveles sociales. Dejaban ver la influencia en Andalucía de las variedades del norte extendidas en distintas etapas por la repoblación: por el occidente, la extremeña con sus raíces leonesas; en el centro, la castellanomanchega y, en el este, la murciana con su bagaje aragonés5. Sus mapas evidenciaban diferencias entre el andaluz oriental y el occidental, al marcar el área de abertura vocálica y la de la pérdida de la -s; la de vosotros frente a la de ustedes; la de copa y la de brasero; las de más nada, más nunca frente a las de nada más, nunca más, pero también las que conservaban las norias y las azudas árabes.

Además de muchísima información sobre fonética, morfología y léxico, el ALEA aportó mucha sobre cultura agrícola, con especial atención a lo relacionado con el olivo y el aceite, las viñas y el vino, la ganadería con la industria del queso, y también la cultura marinera6 de la Andalucía de los años cincuenta, con mapas lingüísticos, mapas exclusivamente etnográficos, cientos de fotografías y láminas con magníficos dibujos de Julio Alvar. Esto justifica las palabras con las que Julio Caro Baroja (1965: 438) terminaba su interesante reseña de los tres primeros volúmenes del ALEA:

(...) agotada mi capacidad admirativa, diré que nadie será capaz en lo futuro de reunir unos materiales tan impresionantes como los que han reunido Manuel Alvar y sus dos colaboradores sobre la vida y la cultura de Andalucía.

Pero el ALEA no solo fue revolucionario por su aporte etnográfico, metodológicamente lo fue también por incluir en los puntos más interesantes encuestas a hombres y mujeres, encuestas múltiples, además de incorporar a su red ciudades, las capitales de provincia7 —Cádiz capital es Ca300, y alguna más—, en las que se encuestaba a varios informantes, anticipándose a la confluencia con la sociolingüística que marcaría futuras empresas (García Mouton, 1991). De esta manera, Alvar puso las bases para la investigación posterior.

El Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan)

En los años sesenta, una vez adaptado el cuestionario del ALEA a la realidad insular, Alvar se embarcó en el estudio de las Islas Canarias8, tan vinculadas con Andalucía y con América. Entre 1975 y 1978 publicó los tres tomos del Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan), que vinieron a deshacer el tópico de que la variedad canaria era arcaizante y periférica, situándola como uno de los centros, especialmente en Gran Canaria y Tenerife, de las hablas meridionales atlánticas y colocando en su justo lugar andalucismos, marinerismos, guanchismos y portuguesismos9. Dolores Corbella y Cristóbal Corrales supieron valorar la importancia del léxico del ALEICan al incorporarlo a su Tesoro lexicográfico del español de Canarias, el pionero de los tesoros de los que disponemos.

Los atlas americanos

En América, tras las encuestas del atlas de Puerto Rico10, Navarro Tomás (1945) publicó en el Instituto de Filología de Buenos Aires su Cuestionario lingüístico hispanoamericano como guía para futuros trabajos. Después, la temprana publicación del atlas andaluz, el ALEA, lo convirtió también en referencia para el equipo de Luis Flórez, que había comenzado en 1956 las encuestas del Atlas Lingüístico de Colombia (ALEC) y para el de Guillermo Araya, que emprendió a finales de los sesenta las del Atlas Lingüístico-Etnográfico del Sur de Chile (ALESuCh), los primeros de la gran actividad geolingüística americana (García Mouton 1992, Contini 2001-2002, Paredes 2011). Y, sin olvidar el proyecto11 de macroatlas de Manuel Alvar y Antonio Quilis (1984), el Atlas Lingüístico de Hispanoamérica (ALH), hay que destacar que los atlas posteriores incorporaron interesantes novedades metodológicas, especialmente el Atlas Lingüístico de México (ALM) de Juan M. Lope Blanch; el Atlas Diatópico y Diastrático del Uruguay (ADDU) de Harald Thun y Adolfo Elizaincín; y el proyecto dirigido y coordinado por Miguel Ángel Quesada Pacheco del Atlas Lingüístico de América Central (ALAC).

Tras este recorrido obligadamente breve, me gustaría acabar recordando algo obvio: en el ALEA siempre estará vivo el andaluz de los años cincuenta y, en el ALEICan, el canario de los años sesenta, porque los atlas lingüísticos no envejecen.

Bibliografía

  • ADDU = Thun, Harald et al. (2000): Atlas Lingüístico Diatópico y Diastrático del Uruguay-Norte (ADDU-norte), Kiel, Westensee Verlag.
  • AIS = Jaberg, Karl y Jakob Jud (dirs.) (1928-1940): Sprach- und Sachatlas Italiens und der Südsweiz, Zofingen, Ringier.
  • ALAC = Quesada Pacheco, Miguel Ángel: Atlas Lingüístico de América Central (ALAC), [Consultado el 20/3/2023].
  • ALC = Flórez, Luis (dir.) (1981-1983): Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.
  • ALEA = Alvar, Manuel, con la colaboración de Antonio Llorente y Gregorio Salvador (1961-1973): Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, I-VI, Granada, Universidad de Granada-CSIC.
  • ALEICan = Alvar, Manuel (1975-1978): Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias, I-III, Las Palmas, Ediciones del Excmº Cabildo Insular.
  • ALESuCh = Araya, Guillermo (dir.), Constantino Contreras, Claudio Wagner y Mario Bernales (1973): Atlas Lingüístico-Etnográfico del Sur de Chile (ALESuCh), Chile, Universidad Austral de Chile.
  • ALM = Lope Blanch, Juan M. (1990-2001): Atlas Lingüístico de México, México, El Colegio de México / Fondo de Cultura Económica.
  • ALPI = [Navarro Tomás, Tomás (dir.)]: Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. I. Fonética, Madrid, CSIC, 1962.
  • ALPI-CSIC = García Mouton, Pilar (coord.), Inés Fernández-Ordóñez, David Heap, Maria Pilar Perea, João Saramago, Xulio Sousa (2016—): ALPI-CSIC, edición digital de [Navarro Tomás, Tomás (dir.)] Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, Madrid, CSIC.
  • Alonso, Dámaso (1956): La Andalucía de la e, Madrid, Artes Gráficas Clavileño, S. A. y en Obras completas. I. Estudios lingüísticos peninsulares, Madrid, Gredos, 1972, pp. 607-625.
  • Alvar, Manuel (1959): El español hablado en Tenerife, Madrid, CSIC, Anejo LXIX de la RFE.
  • Alvar, Manuel y Antonio Quilis (1984): Atlas Lingüístico de Hispanoamérica. Cuestionario, Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana.
  • Alvar, Manuel (2000): El español en el Sur de los Estados Unidos. Estudios, encuestas, textos, La Goleta, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
  • Alvar, Manuel (2000b): El español en la República Dominicana. Estudios, encuestas, textos, La Goleta, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
  • Alvar, Manuel (2001): El español en Paraguay. Estudios, encuestas, textos, La Goleta, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
  • Alvar, Manuel (2001b): El español en Venezuela. Estudios, encuestas, textos, La Goleta, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
  • Alvar, Manuel (2010): El español en México. Estudios, encuestas, textos, La Goleta, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá/Fundación Comillas.
  • Alvar, Manuel (2011): El español en Chile. Estudios, encuestas, textos, La Goleta, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá/Fundación Comillas.
  • Arias García, Alberto Manuel y Mercedes de la Torre García (2019): Ictionimia andaluza. Nombres vernáculos de las especies pesqueras del «Mar de Andalucía», Universidad de Cádiz - CSIC.
  • Caro Baroja, Julio (1965): Alvar (Manuel): «El "Atlas Lingüístico de Andalucía"», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, XXI, pp. 429-438.
  • Catalán, Diego (1975): «De Nájera a Salobreña. Notas lingüísticas e históricas sobre un reino en estado latente», en Studia Hispanica in honorem R. Lapesa, III, Madrid, Seminario Menéndez Pidal - Gredos, pp, 97-121 y en Catalán, Diego (1989): El español. Orígenes de su diversidad, Madrid, Paraninfo, pp. 296-327.
  • Corrales Zumbado, Cristóbal, Corbella Díaz, Dolores y Mª Ángeles Álvarez Martínez (1992): Tesoro lexicográfico del español de Canarias, Real Academia Española - Gobierno de Canarias.
  • Contini, Michel (2001-2002): «La géolinguistique en Amérique Latine», Géolinguistique, mononographique 2, Université Stendhal-Grenoble III, Centre de Dialectologie.
  • Cortés Carreres, Santi y Vicent García Perales (2009): La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI). Correspondencia (1910-1976), Valencia, Publ. Universitat de València.
  • Dauzat, Albert (s.a. [1942]): Le Nouvel Atlas Linguistique de la France par régions. Avec trois cartes linguistiques, Luçon, Imprimerie S. Pacteau.
  • Espinosa, Aurelio M. y Lorenzo Rodríguez Castellano (1936): «La aspiración de la "h" en el sur y oeste de España», Revista de Filología Española, XXIII, pp. 225- 254.
  • García Mouton, Pilar (1991): «El Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía. Hombres y mujeres. Campo y ciudad», en Gotzon Aurrekoetxea y Xarles Videgain (eds.), Actas del Congreso Internacional de Dialectología, Bilbao, Real Academia de la Lengua Vasca, pp. 667-686.
  • García Mouton, Pilar (1992): «Sobre geografía lingüística del español de América», en Pilar García Mouton (ed.), El español de América, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 445-459.
  • García Mouton, Pilar (2022): «El Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) de Tomás Navarro Tomás y nuestra Geografía Lingüística», en Isabel Molina Martos y Pilar García Mouton (eds.), Geolingüística en la Península Ibérica, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp.17-32.
  • Gilliéron, Jules (1902-19109): Atlas Linguistique de la France, Paris, Champion, 9 vols.
  • Jaberg, Karl (1954-1955): «Grossräumige und Kleinräumige Sprachatlanten», Vox Romanica, XIV, pp. 1-61 (trad. esp. de José Mondéjar, «Atlas lingüísticos de grandes y pequeños dominios», en Estudios de geolingüística. Sobre problemas y métodos de cartografía lingüística, Granada, Universidad de Granada, 1995, pp. 9-71).
  • Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (1962): «Fonética y fonología andaluzas», Revista de Filología Española, XLV, pp. 227-240.
  • Medina López, Javier (1996): «Geografía lingüística y dialectología en Canarias: veinte años del ALEICan», Lingüística Española Actual, 18 (1), pp.113- 130.
  • Navarro Tomás, Tomás, Espinosa jr., Aurelio M. y Lorenzo Rodríguez Castellano (1933): «La frontera del andaluz», Revista de Filología Española, XX, 1, pp. 225-277.
  • Navarro Tomás, Tomás (19452.), Cuestionario Lingüístico Hispanoamericano. I. Fonética, Morfología, Sintaxis, Buenos Aires, Instituto de Filología.
  • Navarro Tomás, Tomás (1948): El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana, Río Piedras, Ed. Universitaria [ed. conmemorativa de María Vaquero de Ramírez (1998) al cumplirse los cincuenta años de su publicación, Río Piedras, Universidad de Puerto Rico].
  • Paredes, Florentino (2011), «Panorama de la Geografía Lingüística del español en América», Lingüística Española Actual, XXXIII/2, pp. 143-166.
  • Rodríguez Castellano, Lorenzo y Adela Palacio (1948): «Contribución al estudio del dialecto andaluz: El habla de Cabra», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, IV, pp. 387-419 y 337-378.
  • Salvador, Gregorio (1952): «Fonética masculina y fonética femenina en el habla de Vertientes y Tarifa (Granada)», Orbis, I, pp. 19-24 y Salvador, Gregorio (1987): Estudios dialectológicos, Madrid, Paraninfo, pp. 182-189.
  • Villena Ponsoda, J. A. (2001): La continuidad del cambio lingüístico. Tendencias conservadoras e innovadoras en la fonología del español a la luz de la investigación sociolingüística urbana, Granada, Universidad de Granada.
  • Zamora Vicente, Alonso y Mª Josefa Canellada (1950): «Vocales andaluzas», Nueva Revista de Filología Hispánica, IV, pp. 209-230.

Notas

  • 1. Y, después, del Sprach- und Sachatlas Italiens und der Südsweiz (AIS) de K. Jaberg y Jakob Jud (1928-1940). Volver
  • 2. Del ALPI ([Navarro Tomás]: 1962) solo se llegaron a publicar 75 mapas. Ahora lo estamos poniendo a disposición de la comunidad científica en alpi.csic.es. Volver
  • 3. En 1936, Espinosa y Rodríguez Castellano publicaron en la RFE otro artículo, este sobre la aspiración de la h en el sur y el oeste de España. Después vendrían los trabajos sobre el andaluz de Rodríguez Castellano y Palacio (1948), de Zamora y Canellada (1950) y de Dámaso Alonso (1956). Volver
  • 4. Siguiendo el método Wörter und Sachen ‘Palabras y cosas’. Volver
  • 5. Pronto el ALEA hizo posibles trabajos fundamentales para conocer a fondo el andaluz, como los de Gregorio Salvador (1952), Antonio Llorente Maldonado (1962) y Diego Catalán (1975). Volver
  • 6. Que hoy se contrasta con encuestas actualizadas en la Ictionimia andaluza de Arias García y De la Torre García (2019). Volver
  • 7. Hay que tener en cuenta los trabajos realizados sobre Málaga por Juan Villena (2001) y su equipo en el marco del PRESEEA.Volver
  • 8. En 1959 había publicado El español hablado en Tenerife.Volver
  • 9. Y, como ocurrió con el ALEA, el ALEICan supuso el punto de partida para la investigación sobre las hablas canarias (Medina López 1996). Volver
  • 10. Aunque las encuestas las hizo en 1928, el pequeño atlas finalmente se publicó en 1948. Volver
  • 11. Se han publicado varios tomos de las encuestas de M. Alvar en distintos países americanos (2000, 2000b, 2001, 2001b, 2010, 2011).Volver